David Bastida Caro

Acidez Volátil

David Bastida Caro


Yo soy ‘X’

25/02/2025

Estamos en lo que podríamos llamar el inicio del año vitícola, con la gran mayoría del viñedo riojano podado y con agua de invierno suficiente para garantizar una buena brotación allí por mediados finales de marzo e incluso en abril en las zonas más altas. 
Poco o nada nuevo tenemos sobre el horizonte en cuanto a medidas que ayuden a corregir el difuso rumbo que parece llevamos, salvo una reducida vendimia en verde.
El sector ha cometido el error de dejar encasillar el vino en el formato cainita de 'bebidas alcohólicas' y esto es algo que nos lastra y dificulta nuestro desarrollo. Y, sí, el vino tiene alcohol, cierto, pero debemos luchar por su concepto de disfrute. Como un buen libro, un buen disco de música o un tranquilo paseo. 
Nos enfrentamos a las muchas veces nombrada aquí caída de consumo, provocada por un sector de población lógicamente envejecida, que no quiere que sus hijos beban, los boomer (1945-1964); una generación a la que le han quitado el alcohol y el vino en vista de sus últimos análisis médicos, la generación 'X' (1965-1981); y otra, bombardeada constantemente por influencers que no paran de vanagloriarse diciendo que son abstemios en alcohol, y que son los llamados generación 'Y' (1982-1994). Estos, los 'Y', aún son capaces de alejarse más del vino con cosas más refinadas que los propios influencers, como es el Movimiento Templanza, que aleja de una manera pija a sus miembros del consumo de alcohol. Volvemos a la casilla de salida, haber dejado encasillar ahí al vino.  Por último, los de la generación Z (1995-2010) escapan aún un poco a nuestro radar y son probablemente nuestra última oportunidad de reorganizar este desaguisado. En definitiva, el error de planteamiento y comunicación, como hemos dicho, siempre es el mismo y es haber dejado encasillar al vino en la tiranía de las bebidas alcohólicas. 
Llegados a este punto, la solución pasa por ajustar de una manera paulatina oferta y demanda; por elevar la calidad media de los vinos y  dejar de producir tanto vino mediocre que nos relaciona con el concepto de beber por beber y bebida alcohólica; por llegar a un consumidor y cambiar su percepción; y sobre todo pasa por público femenino, que facilita todo lo anterior.

 

ARCHIVADO EN: Vendimia, Influencer, Médicos