Que pase el siguiente

Gonzalo Ortega
-

La SD Logroñés da continuidad a su buen momento de forma y consigue en Zubieta su tercera victoria consecutiva tras derrotar a la Real Sociedad C con un nuevo gol de Álvaro García

Álvaro García remata a gol el pase de Raúl Rubio. - Foto: SD Logroñés.

Sigue de dulce, muy dulce la Sociedad Deportiva Logroñés, que consiguió traer de vuelta los tres puntos de su visita a las instalaciones de Zubieta gracias a un gol que empieza a ser costumbre, el de Álvaro García a pase de Raúl Rubio y que sirve, no solo para continuar con la buena dinámica de resultados, sino que también para regresar a los puestos de playoff de la clasificación.

FICHA TÉCNICA:

REAL SOCIEDAD C. Zango; Garro, Ekain, Ropero, Fernández; Oleaga (Carrera, 75'), Gorosabel (Aguirre, 61'), Eceizabarrena, Adjabeng (Otadui, 36'), Astiazarán (Isaiah, 61') y Javi Soroeta.

SD LOGROÑÉS. Uri; Lazkano (Elorza, 81'), Montero (Gaubeka, 66'), Argente, Albizua (Nacho Ruiz, 34'); Castañeda, Castillo, Sergio Gil (Lamadrid, 66'), Álvaro García, Pau Miguélez (Morales, 66') y Raúl Rubio.

ÁRBITRO. Borja Munárriz Mateos (Navarra). Amonestó al jugador local Ekain, así como a los jugadores visitantes Albizua, Argente, Rubio y Montero.

INCIDENCIAS. Partido sin incidencias disputado en las instalaciones deportivas de Zubieta correspondiente a la vigésimocuarta jornada del Grupo II de Segunda RFEF.

El duelo no pudo comenzar más de cara para la SD Logroñés. Apenas habían pasado cinco minutos desde el pitido inicial cuando una mala entrega entre centrales guipuzcoanos la castigaron, como empieza a ser habitual a domicilio, los protagonistas totales del ataque blanquirrojo.

Ekain no consiguió conectar con Iker Ropero y Raúl Rubio robó y se lanzó el balón largo, en una pugna similar a la de cierto jugador galés del Real Madrid frente al lateral del FC Barcelona, pero mucho más centrada en el campo. Rubio, pura potencia, consiguió dejar atrás a Ropero en el forcejeo y, como una semana atrás contra otro filial (Subiza), el delantero se la regaló a Álvaro García para que este diera un pase al fondo de las mallas en el segundo palo. Duodécimo tanto del centrocampista/delantero/lateral de la SD Logroñés, que una vez más, volvía a abrir el marcador.

El filial txuriurdin, pese al gol, no renunció a esa propuesta de construir jugada desde atrás, aunque eso le hubiera costado verse por debajo en el marcador nada más comenzar. Con estas jugadas cocinadas muy lentamente estuvo muy cerca de conseguir el empate, pero ahí estuvo Uri para impedirlo.

El guardameta catalán tuvo dos intervenciones de mucho mérito, en especial la segunda, negándole el gol a Soroeta en el mano a mano tras recibir un balón filtrado. El delantero donostiarra se tomó tiempo para disparar con su pierna hábil y lo aprovechó Uri para salir rápido y reducir sus opciones de disparo, que terminó estrellado en su torso. No hubo más en una primera mitad que se terminó con ventaja riojana, que aprovechó al máximo su único disparo entre los tres palos y en la que tuvo que retirarse Urtzi Albizua, con molestias, para dar entrada a Nacho Ruiz.

Volvieron los protagonistas a uno de los terrenos de juego de la Ciudad Deportiva de la Real Sociedad para dar reanudar un segundo acto que pudo haber empezado de igual manera que el anterior. Esta vez era Oleaga quien erraba su entrega a Ekain y, si antes era Raúl Rubio, esta vez era Pau Miguélez, que consiguió llevarse el balón con algo de fortuna y exigir a Zango realizar una intervención de reflejos, sacando abajo la mano izquierda para impedir el segundo de la SD Logroñés.

Conforme pasaban los minutos se veía más cómodo al segundo filial donostiarra, que circulaba la posesión con tal de encontrar una falla en un entramado defensivo demasiado rocoso. Poco a poco comenzó a hundir la Real C a la SD Logroñés, que esperaba en campo propio un nuevo error en la entrega para salir veloz al contraataque. Intentó también esta fórmula en cada acción a balón parado que tenían los locales, donde conseguía generar peligro pero siempre bien abortado por el conjunto blanquirrojo. Fue en una de estas cuando Lamadrid pudo hacer el segundo y sentenciar el encuentro, aunque su disparo se marchó desviado.

No hizo falta. El único gol del partido de Álvaro García iba a ser decisivo para certificar la tercera victoria consecutiva de la SD Logroñés y su regreso a los puestos de playoff, que celebraron junto a su afición la buena dinámica que atraviesan los de Carlos Pouso.