La trayectoría de, hasta hace tres meses, una desconocida Karla Sofía Gascón -auge, caída, expiación y perdón- ha transcurrido paralela a la temporada de premios cinematográficos, y del recorrido en taquilla de la película que la encumbró, Emilia Pérez.
Estrenada el 5 de diciembre, la docena de nominaciones a los Oscar despertó «mucha curiosidad» y concitó un gran número de espectadores, relata el gerente de los cines 7 Infantes, Alfredo Cordero, que afirma que las polémicas posteriores, los tuits de la protagonista, las declaraciones poco afortunadas del director, el francés Jacques Audiard, y el malestar que ha suscitado en México, han condenado a la película. «De ser la favorita ha pasado a ser la maldita de esta edición», refiere Cordero, que argumenta que este año la campaña a los grandes premios de la industria del cine se han enredado en un juego sucio, con «zancadillas» entre las distribuidoras.
Y es que los galardones suponen un importante empujón a la taquilla, como lo demuestra la trayectoria de las ganadoras de los Goya. La Infiltrada, estrenada en septiembre, -retirada de los cienes durante San Mateo y vuelta a proyectar- continúa funcionando, y en el caso de la película con la que ha compartido el Goya a la mejor del año, El 47, se reestrenó tras la consecución del galardón, deparando en esta segunda vida muy buen resultado. «Siempre pasa que cuando las películas triunfan en los premios, Goya y Oscar, despiertan el interés», reconoce Alfredo Cordero, que reitera que el interés sobre la película que relata la historia de la policía logroñesa Elena Tejada no decae.
Por lo que se refiere a los premios de la Academia americana, explica que la ganadora, la independiente Anora, a priori, una película «muy anticomercial», pasó «muy discretamente» por cartelera durante su estreno en noviembre, pero se ha convertido estos días en la película más taquillera.
Por lo demás, Disney volvió a gobernar en las salas. La película que alcanzó mayor recaudación fue Del revés 2, con 45,5 millones de euros , por delante de otro de los largometrajes del universo Marvel, Deadpool y Lobezno. A Gru 4: Mi villano favorito tampoco le fue mal y superó los 20 millones de euros.
En el cine español, un año más volvió a triunfar Santiago Segura, con una nueva cinta de la serie Padre no hay más que uno, con más de 2 millones de espectadores y 13,4 millones de euros recaudados.
Como dijo la productora de La infiltrada, segunda película más taquillera del año, y su socia, María Luisa Gutiérrez, en su intervención durante la entrega de los Goya, «nuestra empresa hace películas, comedias familiares que dan mucha taquilla y gracias a ellas podemos hacer películas arriesgadas como esta».
¿Yqué viene? Y seguramente, la quinta entrega de Padre no hay más que uno, que tiene previsto estrenar este año, volverá a triunfar en los cines, muy agradecidos con Santiago Segura.
Pero además, el responsable de los 7 Infantes menciona otra serie de películas llamadas, en principio, a batir récords de taquilla. En Semana Santa llega una cinta «esperadísima por los chavales», Minecraft, -sobre el videojuego más vendido de la historia-;y se estrenará, ya en julio, un nuevo episodio de Jurassic World, con Scarlett Johansson. Diez días después aterriza en las salas el Superman de esta generación y ya de cara a Navidad, lo que será sin duda un nuevo taquillazo, Avatar 3. ¿Y de cine españo? El cautivo de Amenábar, sobre el encierro de Cervantes en Árgel, atraerá todas las medidas.