El reconocido actor riojano, César Vea, por su participación en la serie Compañeros, afronta la tercera semana en su huelga de hambre para denunciar la estafa que le ha llevado a la ruina a él y a su familia al invertir en energías renovables. Vea manifiesta que pesar de cumplir con la ley, «el PSOE cambió las reglas de juego a mitad de partido y aplicaron nuevas normativas con carácter retroactivo».
Tras más de dos semanas en huelga de hambre, ¿cómo se encuentra física y mentalmente?
Físicamente me encuentro con cierta debilidad, pero mentalmente estoy fuerte todavía y puedo aguantar. A pesar de que esta mañana he tenido que ir a urgencias porque me ha dado una bajada de tensión. Me he mareado, pero por lo demás estoy bien, a ver cómo sigo esta semana.
En cuanto a su estado emocional, ¿cómo le está afectando esta experiencia?
Me trae muchos recuerdos del pasado. Esto viene desde el 2008, por el camino he perdido a familiares que, en gran medida, el sufrimiento que pasaron fue por esto y es lo que más me duele en el mundo. Yo ya me he acostumbrado a este calvario por lo que podría decirse que estoy inmunizado, pero solo queda esperar y ver lo que deciden en el parlamento.
Al ser una huelga de hambre no toma alimentos, pero sí que toma agua ¿no?
Sí, tomo agua y líquidos en general como café, infusiones...
¿Qué es lo más duro de estar viviendo esta situación?
La realidad es que los diferentes partidos, aun siendo conscientes de lo ocurrido, que ha sido una negligencia administrativa, tardan 15 o 20 días en tomar una decisión. Podrían haber firmado la documentación que presenté el primer día, pero parece que les gusta que sufras y evidentemente les da igual que te mueras. Es una pena que estemos en manos de gente tan despiadada.
¿Siente que la sociedad y las autoridades están tomando en serio su protesta?
Gracias a los medios puedo presionar a los políticos, de lo contrario no ocurriría nada. Si este problema fuera de una persona cercana a ellos, se habría solucionado hace mucho, pero como es del ciudadano no les importa y tienen la sangre fría de dejarte sufrir sabiendo que la solución es una simple firma. Parece que les compensa a cambio de la vida de un ciudadano. Hoy me toca a mi, pero mañana te va a tocar a ti y estamos absolutamente desprotegidos. Como sociedad hemos fracasado permitiendo que una banda de delincuentes esté al mando de un país.
¿Ha recibido algún tipo de apoyo?
De la prensa todo. Por parte de los políticos, he hablado con todos los partidos y me han animado a abandonar la huelga porque decían que no sirve de nada, pero sí que sirve para que, al menos, la gente sepa con quién estamos lidiando.
¿Y en algún momento se ha planteado abandonar esta huelga?
No, en ningún momento me lo he planteado. He tomado una decisión y no soy ningún bocachanclas. Voy a aguantar lo que haga falta.
¿Entonces está dispuesto a llegar hasta el final con todas las consecuencias?
Voy a aguantar hasta que me saque la ambulancia. Esta mañana ya me han sacado de la Delegación del Gobierno y voy a seguir porque ya nos han matado en vida. Aunque nos pagasen lo que nos han robado, la humillación y el dolor que nos han generado ya es irreparable. Y seguiré hasta el final porque sé que hay una solución, quiero demostrar que aquí se cumplió la ley.
¿Considera que su sacrificio está generando la atención necesaria hacia la problemática que denuncia y conseguirá lo que busca?
Sin duda. De hecho a mi me escribió la portavoz del PP me dijo que sí iban a firmar la carta y la documentación que entregué para que se realice una comisión de investigación. Ayer, Javier García me escribió para decirme que también firmarán esta comisión. Pero yo además les pido que haya una revisión de sentencia del supremo porque todos los partidos me han reconocido que se cometieron muchos errores y no los puedo pagar yo. Pido transparencia y que pague quien haya delinquido.