Más de un centenar de personas han secundado en Logroño la convocatoria de la plataforma Palestina La Rioja bajo el lema "Palestina no se vende".
Durante la concentración se han gritado lemas en favor de Palestina y contra Israel, además de desplegar una gran bandera palestina y lanzar al cielo globos que sujetaban una pancarta en apoyo del pueblo de Gaza y Cisjordania.
Los portavoces de esta organización han leído un manifiesto en el que han rechazado que Donald Trump quera cambiar Palestina "por ciudades de vacaciones y negocio" y han clamado contra "la limpieza étnica de Israel en estos territorios".
Más de un mes después de la entrada en vigor del alto el fuego en la franja de Gaza "Israel continúa perpetrando su plan de limpieza étnica y eliminación del pueblo palestino" han asegurado en su manifiesto.
A pesar de todo "el pueblo palestino ha vuelto a demostrar al mundo la grandeza de su lucha, su dignidad" porque "su fuerza es su tierra y nada ni nadie va a hacer que la abandonen".
Han reclamado al Gobierno español que rompa relaciones con Israel "que es un estado criminal" e imponga un embargo de armas "porque es una obligación moral, ética y legal".
Aseguran que entre mayo y septiembre 25 barcos han pasado por puertos españoles cargados con armas destinadas a Israel, además de que el Gobierno español mantiene contratos de seguridad con empresas de ese país "que se lucran del genocidio".
Un genocidio, continúa el manifiesto, que es "un proceso de deshumanización que requiere de apoyos, silencios y complicidades de quienes se lucran con la sangre del pueblo palestino y con el sufrimiento de los pueblos oprimidos".
"El discurso internacional sobre el futuro del pueblo palestino anuncia un mañana aún más tenebroso", ha afirmado, en alusión a las declaraciones de Trump "cuyos planes implicarían el traslado forzoso de dos millones de personas de Gaza a los países vecinos para hacer un resort de lujo y aprovecharse de unos recursos sobre los que no tiene ningún derecho".
Ante eso sostienen que "la comunidad internacional no puede permanecer impasible" porque se trata de "un crimen de lesa humanidad".
"El pueblo palestino ha seguido luchando para retornar, permanecer en su tierra y defender sus derechos y nosotros seguiremos recordando al mundo entero que su lucha es la nuestra, que no pararemos hasta que se le ponga fin a la ocupación", concluye el manifiesto.