El nuevo presidente de la Federación de Empresas de La Rioja (FER), Eduardo de Luis Olloqui, ha avanzado este miércoles un plan de choque frente a la "excesiva burocratización" de la administración, con el objetivo de facilitar la actividad empresarial.
De Luis Ulloqui, quien encabezaba la única candidatura a la Presidencia de la patronal riojana, ha sido elegido una asamblea general extraordinaria convocada tras el fallecimiento, el pasado mes de enero, de su antecesor, Jaime García-Calzada, quien lideró esta organización empresarial desde 2013, informa Efe.
El nuevo presidente de la FER también aspira a presidir la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, que tienen abierto el plazo de presentación de candidaturas toda la jornada, para celebrar este jueves, 20 de marzo, un pleno extraordinario para elegir al nuevo presidente, en sustitución también de García-Calzada.
En las próximas semanas se configurará la nueva Comisión Permanente de la FER, que de manera temporal ha estado presidida desde enero por su vicepresidente Carlos del Rey, responsable de la Asociación de Empresarios de la Construcción, Promoción y Afines de La Rioja (CPAR).
En declaraciones a los periodistas, De Luis Ulloqui ha indicado que la Comisión Permanente saliente, de la que él también formaba parte, "lo ha hecho muy bien" en su etapa, por lo que prevé continuidad.
"La unión hace la fuerza, por lo que cuanto más unidos estemos a nivel asociativo, más fuerza tendremos", ha recalcado, por lo que ha apostado por integrar "si queda" alguna otra organización sectorial que no esté ya en la FER.
En relación al impacto que puedan tener en la exportaciones de las empresas riojanas la posible imposición de aranceles en Estados Unidos, ha reconocido que, últimamente, "hay muchos movimientos que no favorecen a la economía regional", un tema que analizará "con más profundidad" próximamente.
Falta mano de obra cualificada
También ha apostado por "cualificar" a los trabajadores, porque muchas empresas necesitan cubrir puestos y no encuentran personal, a pesar de que la comunidad tiene unos 12.600 desempleados.
"Hay que dirigir a los parados a lo que realmente hace falta en el mercado laboral, ya que en algunos sectores falta mano de obra", ha reflexionado.
En esta nueva etapa, ha abogado por "dar más y mejores servicios, que sean profesionales y de la máxima calidad, para hacer que las empresas se adapten a la mayor brevedad posible a estos tiempos tan cambiantes".
En este sentido, ha citado la proliferación de normativas reguladoras de Europa, España y la propia comunidad autónoma, por lo que a las empresas les resulta "muy complicado estar al día".
Por ello, ha propuesto "anticiparse" a estos cambios en las regulaciones de "una legislación que cada día es más compleja".