La pelota al alcance de tu mano

Gonzalo Ortega
-

Un trabajo de la universidad abrió las puertas de la creación de una aplicación de pelota para el teléfono móvil que el estudiante de Ingeniería de Telecomunicaciones riojano Pablo Alonso llevó a cabo con dos de sus amigos

Pablo Alonso, con el logo de la app PilotaScore. - Foto: Óscar Solorzano.

Todo comenzó en un brainstorming. Traducido, en una lluvia de ideas, esa herramienta que se utiliza en la antesala de un proyecto y en la que se aportan ideas, de cualquier tipo, sobre qué va a tratar el proyecto, el rumbo que va a tomar y de qué manera se va a abordar. Más concretamente, fue el brainstorming del trabajo global para la asignatura 'Proyectos de Ingeniería Telemática', de cuarto curso de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), donde podemos encontrar a nuestro protagonista, el riojano Pablo Alonso (Logroño, 2002).

En realidad, Alonso no oculta que este trabajo sirvió como trampolín a una idea que llevaba años y años rondando su mente. «Yo antes de esta asignatura ya había pensado en esta aplicación y en querer crearla. Siempre había pensado en que cómo podía ser posible que no hubiera una aplicación de algo tan sencillo como unos resultados, no es algo revolucionario», comenta. Aquí se llegó al punto inicial, a la famosa lluvia de ideas. El riojano, junto a sus dos compañeros navarros Alejandro Chapa y Mikel Fuertes, barajaron muchas opciones e ideas «y vimos que esta en especial podía llegar a algo más que simplemente pasar por la asignatura de puntillas y sacar un 5». «Además, vimos que podía tener un trasfondo detrás para continuar con ella una vez terminada la asignatura, que era un proyecto que podía hacerse realidad», añade. Así nació PilotaScore.

«La pelota siempre se ha considerado un deporte tradicional y más alejado de la tecnología que otros, menos accesible para todo el mundo. Por eso pensamos que una aplicación vendría genial». Al principio, para dar a conocer PilotaScore, hicieron una promoción, enviando el link de descarga a grupos de whatsapp «aunque todo muy local», reconoce.  «Los dos primeros días que salió la aplicación tuvimos gran cantidad de descargas, apoyado también por los medios de difusión y periódicos locales. Hubo una semana que se disparó y ahora tenemos más de 1.500 descargas y cada vez se va estabilizando más, pero sumamos unas 20 descargas al día. Parece que sigue su curso más allá del boom inicial, así que estamos muy contentos con la acogida que ha tenido», detalla.

Pablo Alonso, Alejandro Chapa y Mikel Fuertes, fundadores.Pablo Alonso, Alejandro Chapa y Mikel Fuertes, fundadores. - Foto: UPNA.

También crearon unas pegatinas con QR «que vamos pegando por la calle allí por donde vamos». Si ese QR es escaneado, automáticamente te redirige a la página web www.pilotascore.com, con dos enlaces para ir al PlayStore o AppStore en función de si tienes Android o iOS. «Es una redirección para hacerlo todo más fácil y más directo, sin pensar tanto», completa uno de los desarrolladores de una aplicación en la que los tres tienen acceso a todo. En PilotaScore, tal y como detalla Alonso «los tres nos ponemos de acuerdo para las decisiones y nos llevamos muy bien, somos del mismo grupo desde que empezamos la universidad y esto no ha significado ningún problema. Además nos repartimos las tareas equitativamente».

FEEDBACK. De vuelta a los anglicismos, Pablo afirma que en cuanto a la retroalimentación y los comentarios, han recibido «mucho más de lo esperado». «Y sobre todo, positivo», bromea. El riojano explica que han obtenido muchas reseñas positivas y con sugerencias de cara a nuevas funcionalidades que añadir a la app en el futuro.

Una de ellas, cubierta con la última actualización de la app recién salida del horno     -ayer por la mañana-, fue que la app tuviera una modalidad en euskera y que se añadieran las clasificaciones del Campeonato de Parejas que se disputa a día de hoy.

«También nos piden que se extienda a otras modalidades como pala, trinquete… pero eso ya es mucho más difícil porque ni siquiera sabemos nosotros esa información, así que esto último será más complicado. Nos piden bastantes cosas, todo sugerencias, así que poco a poco iremos sacando y desarrollando tareas», declara el joven riojano Pablo Alonso, quien ha conseguido que esa idea que tantos años deambuló por su mente, sea una realidad, acercándole la pelota de una manera más accesible a todo aquel que lo desee con tan solo un par de toques en la pantalla de su teléfono móvil.