Declarado el fin de emergencia por la crecida del río Iregua

El Día
-

La riada de este cauce en Islallana ha sido la tercera más grande desde 1997

Imagen del Iregua desbordado. - Foto: El Día

La finalización de la situación de emergencia por la crecida del río Iregua ha permitido este domingo desactivar el Plan Especial de Protección Civil de La Rioja ante inundaciones (INUNCAR).

Según informa el SOS Rioja en su página web, el plan INUNCAR se ha desactivado a las 9:30 horas.

Este plan se activó a las 21:30 horas del sábado, debido a la alta probabilidad de anegamientos en las márgenes del río Iregua.

Por ello, se recomendó adoptar medidas de precaución entre la ciudadanía y evitar actividades que supongan riesgo o exposición.

Según el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) del Ebro, con datos actualizados a las 10:15 horas, la tendencia del caudal es descendente en todos los afluentes del río Ebro en La Rioja.

 

La crecida del río Iregua a su paso por la localidad riojana de Islallana es la tercera más grande de todas las registradas desde el año 1997, según datos publicados por SOS Rioja en su página web.

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha notificado anoche la superación del umbral de aviso naranja en la estación de aforo del Iregua de Islallana, que está fijado en 1,40 metros, por lo que ha superado la crecida de diciembre de 2019.

La CHE también ha informado de la superación del umbral de aviso amarillo en Leza.

El Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) del Ebro detalla, con datos actualizados a las 9:15 horas, que la tendencia del caudal es descendente en los ríos Leza (Leza y Murillo), Iregua (Villamediana, Islallana y Villoslada), Lumbreras y Cidacos (Autol, Yanguas y Arnedillo).