La Campaña de la Renta 2024 dio ayer su pistoletazo de salida con cifras de récord en lo que se refiere a presentación de declaraciones. De acuerdo con los datos actualizados de la Agencia Tributaria, 1.172.000 trámites se habían presentado hasta las 19,00 horas de ayer, lo que supone un alza del 0,6% sobre el año anterior.
De ese total, 191.000 gestiones fueron emitidas a través de la aplicación del móvil, un 3,4 % más, y 95.000 con Renta Directa ?(un nuevo servicio para la presentación electrónica que se ofrece a un colectivo previamente seleccionado), un dato que no se puede comparar con el del año pasado al ser nuevo.
Las presentaciones por internet comenzaron ayer y desde mañana se recibirán las primeras devoluciones de un período en el que se prevén 24.868.000 declaraciones, un 3,1% más que en 2024.
En total, la entidad prevé ingresar 19.093 millones de euros durante este tramo, un 13,3% más respecto al ejercicio anterior de un total de 6.066.000 declaraciones, un 2,8% menos. A su vez, el importe a devolver a los contribuyentes será un 9,6% superior, con 14.908 millones.
Los ciudadanos podrán domiciliar y realizar los primeros pagos al final de Campaña. También, como novedad, podrán optar por el pago instantáneo mediante Bizum o con tarjeta bancaria.
Calendario
El plazo para la presentación de las declaraciones a través de internet se abrió ayer y se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. Desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025, la Agencia Tributaria podrá confeccionar la declaración del contribuyente por teléfono -la solicitud de cita estará disponible desde el 29 de abril hasta el 27 de junio.
Será entre el período comprendido del 2 al 30 de junio cuando Hacienda podrá confeccionar a los contribuyentes las declaraciones presencialmente en sus oficinas, con solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio.
No obstante, hay que tener en cuenta que el plazo de presentación para las declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación finaliza el 25 de junio.
Además, este año se incorporan también las advertencias, mensajes para supuestos determinados en los que el contribuyente ha incorporado información aparentemente incongruente, lo cual podría conllevar una comprobación posterior.
Además, a lo largo de la campaña se trasladarán avisos por carta, (además de en Renta Web y en la app) a contribuyentes que han presentado su declaración modificando la información aportada por la Agencia, a efectos de que valoren si deben o no presentar una declaración complementaria.