Carmen, con 82 años enseña a usar el móvil a los mayores

EFE
-

Imparte sus conocimientos en el Centro de Participación Activa de Lobete

Carmen, con 82 años enseña a usar el móvil a los mayores - Foto: EFE / Raquel Manzanares

Carmen Barbero, con 82 años, es profesora voluntaria en un centro de mayores de Logroño, donde enseña "con mucha paciencia" a utilizar el teléfono móvil y a aprovechar todas las prestaciones que brindan las nuevas tecnologías.

Barbero (Bilbao, 1942) es una de los treinta voluntarios que colaboran como profesores en los cursos de formación que ofrece el Centro de Participación Activa (CPA) Lobete de la capital riojana.

Casada sin hijos, Carmen colabora altruistamente en diferentes actividades desde hace casi treinta años y, actualmente, también ayuda en este centro de mayores en labores de apoyo en el ciberaula y como profesora de francés, ya que trabajó como secretaria de empresa y traductora de inglés y francés.

De su etapa laboral, recuerda a EFE que comenzó con apenas 17 de años como secretaria en una empresa de Bilbao en la que era la única mujer en una plantilla de 48 hombres.

Tras casarse con un riojano, se trasladó a vivir a La Rioja hace más de 50 años y, desde entonces, no ha parado de formarse.

"Empecé como voluntaria en clases de informática en el año 1995, cuando no había móviles. Después me animé con los cursos de idiomas", ha detallado.

Enseñar a personas mayores requiere "mucha paciencia", ha reconocido, "porque, como es normal, les cuesta un poco más aprender".

Esta octogenaria está "encantada" con su centenar de alumnos, la mayoría mujeres, porque son "muy agradecidas" y responden "con mucha amabilidad".

Socializar y vencer la soledad

"Estas actividades también pretender dar una oportunidad de socializar a la gente que está sola, que viene al taller y se olvida de sus problemas", ha relatado.

También Carmen ha encontrado en sus tareas de voluntaria "mucha felicidad", ya que los días que no imparte clases y se queda en casa ha dicho que se aburre "soberanamente".

En su clase para aprender a usar el móvil pregunta a sus alumnos las dudas que tienen a la hora de utilizar las diferentes aplicaciones y les ayuda con tareas sencillas, como adjuntar una foto en un mensaje de WhatsApp.

Pero también se atreve a enseñarles funciones algo más complicadas, como eliminar objetos o personas en fotografías ya realizadas con herramientas como el 'borrador mágico', un proceso que generó una avalancha de requerimientos de sus alumnas durante su última clase.

"Yo me manejo bien con el móvil, a veces ellos tienen dudas cuando sus familiares les regalan un teléfono nuevo pero no les enseñan a usarlo", ha añadido.

Envejecimiento activo

La Rioja cuenta con una red pública de doce CPA -cuatro en Logroño y ocho por el resto de la comunidad- en los que los mayores de 60 años pueden realizar diversas actividades para lograr un envejecimiento saludable y activo.

Estos centros dependientes de la Consejería de Políticas Sociales han sustituidos a los antiguos 'hogar del jubilado' y ofrecen servicios como cafetería, comedor social, podología, peluquería, sala de lectura, biblioteca y ciberaula.

Así, aparte de los cursos en los que colabora Barbero, en el centro de Lobete se ofrece baile, yoga, taichi, rumi, ajedrez, costura, ganchillo, almazuelas, talleres de cocina, entre otros, con profesores voluntarios en el 60 por ciento de las actividades.