Mostea para todos

David Hernando Rioja
-

Tres jóvenes han creado una bebida no alcohólica basada en mosto con gas que trata de ser identificativa de La Rioja y abarcar un mercado enfocado en personas que no beben alcohol

El equipo de Mostea brindando por sus primeros pasos - Foto: Carlos Caperos

La Rioja es una región conocida en todo el mundo por su buen vino, además de por otras virtudes. Pero en los últimos años se está viendo un aumento de jóvenes que consumen menos alcohol cuando van a los bares, ya sea por salud, dietas u otros motivos. Y por consiguiente, eligen beber menos vino.

Un momento que han aprovechado un grupo de jóvenes «valientes y soñadores» afincados en Sojuela para crear una bebida no alcohólica basada en mosto con gas. Uno de estos jóvenes, Miguel Lucea, cuenta que este proyecto nació «a raíz de vivir en el mundo rural y ver la realidad que viven los vecinos de Sojuela».

El objetivo principal era buscar un producto que sirva como bebida identificativa de La Rioja, aunando el territorio y habiendo nacido en la región pero «sin ser necesariamente vino». «En Asturias bebes sidra y en Alicante bebes horchata, pero cuando sales de ahí no tienes ningún deseo de beber dichas bebidas. Queremos conseguir eso con Mostea y que haya una alternativa al vino y a la cerveza», detalla.

Lucea recuerda que la idea fue saliendo «de manera orgánica», ya que «cada vez más amigos nuestros se salen de la rutina de pedir cerveza o vino cuando van a los bares porque tratan de ser más sanos. O cuando terminan de jugar al fútbol o baloncesto y van al bar después pero no quieren beber alcohol». «Aquí se puede ver una demanda más incipiente de personas jóvenes que no sabe que beber cuando van a los bares», apunta.

Mostea está cerca de ver la luz, ya que la producción empezará el próximo mes. «Nuestra idea es conseguir que el producto esté hecho en el mes de junio». Una vez que llegue dicho mes y Mostea esté producido, estos jóvenes quieren hacer un evento público en el propio pueblo de Sojuela para darlo a conocer a la sociedad.

Distribución. La distribución es un aspecto que estos jóvenes están trabajando para que su producto obtenga una mayor visibilidad. Lucea señala que están hablando con bares para ir «calentando el horno» antes de tener el producto aunque «está siendo de una manera muy individualizada». «Por ahora vamos bar a bar porque al principio igual se nos hace un poco grande empezar con una distribuidora», reconoce.

Su idea es que su producto esté en bares rurales y sea una de las bebidas que se pueda adquirir en los diferentes festivales rurales de la región, como Sierra Sonora, Sonoverso o el Rockland de Santo Domingo.

Este impulsor de Mostea asegura que estos festivales son proyectos liderados por gente joven, por lo que «es relativamente fácil llegar a acuerdos y colaboraciones con ellos». «Todavía no tenemos nada sobre la mesa pero el entendimiento es relativamente factible cuando los intereses son tan comunes», destaca.

Este equipo empezó la campaña de comunicación la semana pasada, con la que «esperamos conseguir ese pequeño impulso para que proveedores, bares y festivales se empiecen a hacer preguntas sobre Mostea y se acerquen a nosotros», plantea Lucea.

Uno de los posibles inconvenientes es que el mercado de bebidas que hay en estos momentos es «muy competitivo» pero «queremos creer que es un nicho de mercado nuevo porque el mosto con gas en España no existe o no se encuentra fácilmente en un supermercado o en los bares de la Laurel», indica. «Un producto tan natural y riojano puede que se abra hueco en un mercado tan complicado como es el de las bebidas con y sin alcohol», concluye.