Hartazgo en el Jubera por citas médicas que llegan con retraso

R. Muro
-

Lagunilla, Ventas, Santa Engracia o Robres alzan la voz por el abandono que padecen por parte del servicio postal. «No se cubren las bajas, ni jubilaciones, ni vacaciones», detallan

Escrito de un ciudadano a Correos sobre la propia citación médica - Foto: El Día

«Protesto enérgicamente por la demora postal. Son muy irresponsables e inhumanos». Es el mensaje que un ciudadano del valle del Jubera escribió en una citación médica para el servicio de Urología del Hospital Universitario San Pedro de Logroño al comprobar que la misiva le llegaba con tres días de retraso. La citación del especialista está fechada el día 7 de enero a las 13.20 horas y el resignado y molesto ciudadano la recibió el día 10 del mismo mes «a las 15 horas en mi portal», tal y como describe en sus escritos a mano y que devolvió al servicio de Correos, al que responsabiliza de lo sucedido.

Es un ejemplo, pero a juzgar por los testimonios recogidos en diferentes municipios del Jubera, e incluso en alguna zona de Murillo de Río Leza, hay bastantes más. Robres del Castillo, Santa Engracia, Ventas Blancas, Galilea, Lagunilla y, en menor medida, Agoncillo (donde se va a sacar una plaza) o Albelda de Iregua, donde las pasadas Navidades permanecieron semana y media sin servicio de Correos, han sufrido el retraso de cartas, del periódico y lo que es peor, de citaciones médicas o judiciales.

Un malestar evidente y  generalizado en una zona de la Comunidad autónoma desde donde son conscientes de que la ausencia de sustituciones de carteros alcanza o ha alcanzado a más municipios de otros valles pero que desde el pasado verano «lo estamos sufriendo nosotros». A su juicio, «el servicio postal no está reponiendo bajas médicas, vacaciones y en algunas ocasiones, ni jubilaciones», detalla José, representante de Por La Rioja en Lagunilla. La solución de Correos «parece hallarse en dejar de repartir en un determinado pueblo para puntualmente llevar la correspondencia a los que no tenemos servicio». O dicho de otra forma, un determinado cartero asignado a un municipio, deja de repartir un día de cada diez en esa localidad para acudir al valle del Jubera. La consecuencia, cartas, y sobre todo, citaciones médicas que llegan con retraso. Y, desde luego, no andan las listas de espera como para ausentarse. 

Por buscar un toque de ironía en la citación de Urología que llegó tres días tarde a su receptor, la propia carta remitida desde el Hospital San Pedro resaltaba un escueto, claro, conciso y directo «se ruega puntualidad». 

Óscar Fernández, alcalde de Santa Engracia, recuerda que «los retrasos se llevan produciendo desde el pasado verano. Hay una cartera asignada a otro pueblo que viene puntualmente por aquí».

«Están en ello». La logística de reparto del servicio de Correos en esta zona de La Rioja depende directamente de la sede ubicada en Lardero. «Hemos tenido contacto con los responsables del servicio y siempre nos dicen que están en ello, pero no llega la solución». 

El Día de La Rioja intentó también contactar en la jornada de ayer, sin éxito, con la oficina postal del municipio del área metropolitana de Logroño. 

«Es todo una locura», señala José desde Lagunilla. «Aquí reparten cada quince o veinte días», apostilla. Y parte de la correspondencia puede soportar ciertos retrasos, pero el tema de las citaciones médicas entregadas ya caducadas molesta, y mucho.

También se ha trasladado el tema a una reunión de Despoblación, con un director general presente donde se planteó incluso llevar el tema a los tribunales de Justicia. «Nos indicaron que no tendría mucho recorrido judicial». En Lagunilla, a modo de ejemplo, «se jubiló el cartero de siempre y no lo han repuesto».

Es la denuncia y la protesta que materializan de la mano unos cuantos municipios ubicados en el valle del Jubera donde se sienten abandonados, al menos, y desde hace ya meses, por el servicio de Correos. Y el tema tiene sus consecuencias como avala el escrito del vecino del valle del Jubera.