Destrozan el pantalán del embarcadero

Gonzalo Ortega
-

La rampa casera fabricada por los propios integrantes del Club de Piragüismo de Logroño y que permite la transición de tierra a agua de los atletas paralímpicos aparece volcada dentro del río Ebro

El pantalán, volcado dentro del agua del río Ebro. - Foto: Foto cedida por Paula Benés.

Los amigos de lo ajeno decidieron hacer de las suyas, esta vez en la zona del embarcadero de Logroño, a las orillas del Parque del Ebro. Tal y como denunció el Club de Piragüismo Hípica de Logroño por redes sociales, necesitan «un pantalán accesible, no solo por dignidad, sino porque estamos expuestos a que el vandalismo nos haga perder el pantalán que hicimos y, consecuentemente, nuestro potenciales paralímpicos no pueden acceder a la lámina de agua».

La imagen es devastadora. Paula Benés, miembro y responsable de comunicación de Relevo Paralímpico La Rioja, traslada que el domingo son avisados de que «el pantalán casero» que habían fabricado y que permitía a los deportistas acceder al agua del río Ebro. El pantalán se trata de una rampa con ruedas y un entablado de madera que facilita la accesibilidad de los paralímpicos riojanos al agua.

«Por unos minutos de risas un fin de semana, alguien ha querido tirar al agua que sirve para que los propios atletas ejerzan de manera independiente la transición de tierra a agua de dos paracanoe de grandes dificultades de movilidad. Y menos mal que no se lo ha llevado el río», explica Benés. Las consecuencias por tanto, son inmediatas para unos paraatletas que pierden su independencia a la hora de acceder al río y pasan a ser dependientes de otra persona y otras manos que les ayuden a la hora de practicar deporte, puesto que el pantalán ha quedado inutilizado al ser madera mojada.

Asimismo, Benés asegura que el Club de Piragüismo Hípica ya ha contactado con el consistorio de la capital riojana en una respuesta que califica como «positiva». «Desde el Ayuntamiento nos trasladan que ellos también están dispuestos a colaborar, porque siempre les hemos pedido un pantalán accesible, aunque ahora ya es necesario. Nos han dicho que todo lleva su tiempo pero que son conscientes de que tienen que adecentar esta rampa», detalla Benés.

Ahora, los atletas paralímpicos riojanos que lo utilizaban a diario como Óscar Majuelo, Víctor Tomás o Luismi López, esperan a una solución para poder retomar su actividad con normalidad.