Cien Tiendas resiste a pesar de mantener 66 locales cerrados

R. Muro
-

El balance de aperturas y cierres en la última década ofrece un saldo positivo de 8 establecimientos. La Cámara de Comercio tiene registrados a diciembre de 2024 un total de 94 negocios de venta minorista

Cien Tiendas resiste a pesar de mantener 66 locales cerrados - Foto: Carlos Caperos

El céntrico paseo de las Cien Tiendas ha aguantado las embestidas de diferentes características pero que siempre amenazaban al sector comercial. En un contexto general poco favorable, el balance de aperturas y cierres de negocios comerciales que ofrecen las cinco calles peatonales arroja un saldo positivo, mínimo pero positivo, según el conteo realizado por la Asociación  de Comerciantes Paseo de las 100 Tiendas. 

Los datos no alcanzan a ratificar el nombre de la céntrica zona logroñesa pero se acercan. Son en total 94 las tiendas que a fecha de 31 de diciembre permanecían abiertas al público bajo el epígrafe que agrupa a los comercios. Ahora bien, son muchos más los locales abiertos y que integran otros sectores como peluquerías, asociaciones no gubernamentales, establecimientos hosteleros o la protectora de animales que mantiene su sede abierta en Doctores Castroviejo. 

A lo largo de los años, el popular paseo padeció los negativos efectos del cierre del colegio Maristas, donde construye actualmente Coblansa. El traslado del centro educativo restó mucha gente que acostumbraba a transitar por la céntrica zona peatonal. También se consideró negativo, en su día, la apertura de las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) en Leopoldo Calvo Sotelo, actualmente sumergido en unas obras de ampliación que incluye dos locales anexos. Y por supuesto, y ya en un pasado mucho más reciente, la fallida actuación de reforma integral de las Cien Tiendas que ha dejado, aún visibles, numerosos parches, ligeros desniveles en el piso y en general, la imagen propia de una actuación que quedó a medias y, desde luego, poco propicia para lo que en su día se llegó a calificar como parque comercial abierto. En el lado positivo, llegó a Doctores Castroviejo la dirección general de la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social de La Rioja, que como centro de trabajo, mueve gente.

 Con todo, las Cien Tiendas mantienen cerrados 66 locales, de diferentes dimensiones y distribuidos por las cinco calles que dan forma al céntrico paseo. Ciriaco Garrido tiene actualmente 10 locales cerrados, tres de ellos en el pasaje y teniendo en cuenta que la academia El Secreto de Pitágoras cerró un local para abrir otro justo enfrente. Doctores Castroviejo cuenta con 16 locales sin actividad, entre ellos alguno histórico como la tienda de discos Discóbolo o de moda como Rómulo. Juan XXIII, por su parte, mantiene hasta ocho establecimientos cerrados a los que se sumará el establecimiento de moda Luomo, que clausura actividad por jubilación.

Calvo Sotelo arroja unas cifras considerablemente más desfavorables. Hasta 26 locales se encuentran actualmente sin actividad, entre ellos Modelón y Almacenes Rioja, dos establecimientos de moda  que contribuyeron al devenir de la zona comercial. Y por último, Beti Jai, con cinco establecimientos clausurados, uno de ellos en la esquina con Duquesa de la Victoria.

También hay que tener en cuenta que de los 66 locales sin actividad, existen cuatro que se encuentran actualmente en obras y que apuntan a una pronta apertura. También hay otros dos que en sus cristaleras anuncian su traslado a otras zonas de la capital riojana, en concreto a Hermanos Moroy y avenida de la Paz.

La residencia de estudiantes abrirá en 2026 y «dinamizará la zona»

Coinciden el Ayuntamiento de Logroño como la Asociación de Comerciantes de las Cien Tiendas,  en que la futura residencia de estudiantes junto al colegio Adoratrices, contribuirá a dar mayor vida a la zona. De hecho, es uno de los proyectos en los que confía el sector comercial junto a la promoción de viviendas en el antiguo solar de Maristas y, por supuesto, unas obras de reforma integral que debieran estar terminadas. Todo ello, paso a paso.

De momento, y tal y como presentaron ayer el alcalde del Consistorio de la capital riojana, Conrado Escobar, y el responsable de proyecto de Global Gemina, Eric Heyder, la residencia de estudiantes abrirá sus puertas a principios de 2026 y contará con 97 habitaciones con 131 plazas privadas, tras una inversión de 12 millones de euros.

Estará gestionada por la empresa 'Mi campus', tendrá 63 habitaciones individuales y 34 dobles, todas dotadas con cocina y baño, con un alquiler mensual de 600 euros en adelante, incluidos todos los suministros, según la descripción aportada en la jornada de ayer. Las zonas comunes de la residencia contarán con gimnasio, cine, zona de descanso, sala de estudio, sala de juegos y amplia recepción, todo a nivel de planta baja.

Durante las obras de construcción, que tienen un plazo de catorce meses, se dará empleo a unas 80 personas, 6 de las cuales se quedarán después para la gestión de la residencia.

Al hilo de todo ello, el primer edil incidió en que esta nueva dotación, ubicada junto al colegio Adoratrices, contribuirá a «dinamizar» esta zona comercial, ya que la llenará de gente joven, que paseará y comprará por sus calles.

También quiso poner el acento en que se trata de «un proyecto de futuro para Logroño» y permitirá resolver las necesidades de alojamiento de los más jóvenes. 

Todo ello, en un proyecto que se asienta sobre una superficie construida total sobre rasante será de 4.084 metros cuadrados y de 927 bajo rasante.