La cultura busca hacerse un hueco en la hostelería. Hay bares que buscan diferenciarse del resto para revitalizarse y usan este valor para conseguirlo.
Uno de los ejemplos más claros es uno de los bares que ha abierto hace relativamente poco tiempo en Logroño. Está ubicado donde antes se encontraba El Dorado y su nombre es Estudio bar.
Un bar que ha decidido dar un paso al frente y poner el foco en destacar a los artistas riojanos y de otras zonas que quieran exponer su trabajo.
Uno de sus dueños, Javier Moreno, cuenta que su historia con este bar viene de muy atrás porque «me he criado en El Dorado, ya que venía con mi cuadrilla cuando tenía 18, 19 y 20 años». Cuando vio que se alquilaba decidió dar el paso y montar un bar junto a su socio y también propietario del bar, Josu García, aunque «buscábamos un enfoque diferente».
Su idea era poner a este bar el nombre de un pintor famoso más las palabras Estudio Bar pero al final se llama Estudio Bar solamente. Pero gracias a esta idea tuvo la ocurrencia de que este establecimiento tuviera la apariencia de un estudio de un artista, ya sea pintor o ceramista. «Estos sitios suelen ser muy industriales, así que le pusimos chapa y bidones haciendo la función de mesas altas», describe.
Las exposiciones de arte y fotografía están cosechando bastante éxito hasta el momento. «Hemos hecho cinco desde el pasado mes de septiembre y tenemos la agenda cerrada hasta enero del año que viene», destaca García.
Moreno describe a este bar como «un lienzo en blanco» que se viste con las exposiciones de la gente creativa que va a venir a exponer aquí. «Queremos dar un espacio a todo el mundo que desee mostrar su trabajo», indica.
Más proyectos. Estudio Bar no es únicamente un establecimiento donde los artistas pueden exponer sus obras sino que se hacen muchos más proyectos. Algunos de estos son presentaciones de libros, actos de poesía y hasta un bingo travesti para «dar visibilidad a la comunidad LGTBIQ+, ya que es importante que la diversidad sea visible», subraya Josu García.
La exposición del mes de marzo está relacionada con este asunto porque «la protagonista es una chica que ha sido maltratada, y la temática de su trabajo está relacionada con personas que han sufrido bullying, maltrato psicológico o que han sido increpadas por su forma de vestir», explica.
Moreno señala que su objetivo es que este bar sea un espacio «abierto y libre para todo el mundo, donde la gente esté a gusto y se divierta». «Y que cuando alguien entre por la puerta vea cosas que en otros sitios no se encuentran», añade.
Otros eventos que tienen en la agenda son música en vivo, la presentación de un cortometraje y de un videojuego basado en los pueblos de los Cameros. «No nos limitamos a un bar de rock, ya que han cambiado los tiempos y nosotros mismos. La idea que tenemos es ampliar para que aquí te puedas encontrar todo tipo de actividades», concluye.