El Partido Animalista (PACMA) ha indicado este viernes que ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) frente a la decisión de la Mesa del Parlamento riojano, en julio de 2023, de admitir a trámite, por lectura única y procedimiento de urgencia, la derogación de la ley de protección animal de La Rioja, de 2018.
En una nota, PACMA ha explicado que el recurso se presentó tras la inadmisión de otro recurso, esta vez contencioso-administrativo, interpuesto al entender que el acuerdo parlamentario debía ser considerado un acto legislativo no susceptible de control judicial, informa Efe.
PACMA ha indicado que ese acuerdo de la Mesa del Parlamento tiene naturaleza administrativa y, por ello, debe poder ser revisado por la jurisdicción contencioso-administrativa.
La negativa, según esta formación política, vulnera su derecho a la "tutela judicial efectiva".
"Lo ocurrido con la ley de La Rioja no solo dejó sin efecto una ley pionera en materia de bienestar animal, sino que lo hizo a espaldas de la ciudadanía y de los colectivos de protección animal", según la vicepresidenta de PACMA y responsable del área legal, Cristina García.
Cree que ello se hizo "sin ningún proceso de consulta ni diálogo previo, buscando desactivar cualquier oposición institucional o social, algo impropio de un Estado de Derecho".
Además, el Partido Animalista ha denunciado que esa tramitación "exprés" ha impedido cualquier tipo de participación ciudadana y ha obviado la motivación adecuada para justificar la urgencia de "una medida de este calado".