La Rioja sigue avanzando para convertirse "en un referente en el ámbito de la inteligencia artificial asociada al español" con la creación de un 'Centro de las Industrias del Español', un espacio de datos de nueva generación y avanzado "que mira al futuro" y que se desarrollará en TECHRIOJA (Albelda de Iregua), tal y como ha anunciado el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán.
Este miércoles se ha presentado el pliego de condiciones técnicas y administrativas -por una cuantía de 14 millones de euros, que irán íntegramente al desarrollo de la estructura- "para poner las bases del desarrollo de este espacio de datos", informa Europa Press.
El Gobierno de La Rioja pretende así crear en los actuales edificios TECHRIOJA (ubicado en el antiguo recinto ferial de Albelda) un espacio de referencia para el ecosistema innovador e investigador.
"Tendrá la capacidad de albergar y gestionar datos que hará de este nuevo centro, un centro tractor en el que prestará ayuda y será instrumento útil para numerosas empresas públicas o privadas, universidades...".
El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha informado así sobre los asuntos abordados en una sesión extraordinaria del Patronato de la Fundación para la Transformación de La Rioja.
Se abre también el proceso de licitación del proyecto del edificio que marcará "un antes y un después" en las capacidades que La Rioja tiene en economía digital como la gestión del dato y la supercomputación.
Todo ello, además, trabajando en paralelo con el Ministerio "para que La Rioja tenga esta capacidad y potencial" porque, como ha dicho Capellán, "estoy seguro de que si seguimos desarrollando este proyecto será uno de los grandes centros tractores del TECHRIOJA y se dará forma al futuro parque científico y tecnológico".
Se trata, ha dicho Capellán, "de un gran paso adelante y un hito importante para la materialización de este proyecto. En ese espacio dispondremos de "los datos en español". El plazo de desarrollo de este proyecto va a ser junio de 2026.