Un tributo a las mujeres que se jugaron la vida

SPC
-

Canal Historia ofrece una serie documental que repasa las historias de aquellas que, a pesar del peligro y del sexismo sistémico, lucharon por defender una causa

Virgina Hall, Catherine Dior o Josephine Baker son algunas de las protagonistas. - Foto: AMC

El próximo 17 de marzo, a las 22,00 horas, Canal Historia, producido por AMC Networks, estrena Mujeres espías en la Segunda Guerra Mundial, una serie documental que narra las historias de talentosas espías que se jugaron la vida por sus países a pesar del sexismo sistémico.
La producción se adentra en las apasionantes vidas de varias mujeres enviadas tras las líneas enemigas durante el conflicto, donde llevaron a cabo misiones altamente secretas, recabaron información crucial e incluso cometieron asesinatos. A causa de estas actividades, muchas fueron perseguidas, torturadas y ejecutadas.
A lo largo de seis episodios, la serie documental muestra las labores de espionaje de mujeres como Josephine Baker, la glamurosa cantante y bailarina a quien la fama le proporcionó la tapadera perfecta para la actividad antinazi; Virginia Hall, conocida como la dama coja, una de las piezas clave para el triunfo de los aliados en el desembarco de Normadía; Catherine Dior, hermana del famoso modisto y miembro de la Resistencia francesa; Krystyna Skarbek, la aristócrata polaca cuyas hazañas le valieron el título de espía favorita de Churchill; o Marie-Madeleine Fourcade, que en un giro del destino, lideró una de las redes de resistencia más grandes e importantes de Francia.
A través de entrevistas realizadas por expertos y una concisa narración histórica, la serie muestra cómo en medio de operaciones encubiertas, traiciones y un peligro extremo, estas mujeres lograron superar todos los obstáculos y demostrar que la valentía no tiene género, dejando su huella en un mundo que nunca volvió a ser el mismo.

Episodio 1 

Este apasionante capítulo descubre las extraordinarias historias reales de seis mujeres espías valientes y muy astutas: Vera Atkins, la estoica jefa de espías decidida a crear una red de agentes femeninas; Virginia Hall, más conocida como la dama coja, que emprende una audaz huida de Francia; Mathilde Carré, la traidora agente doble; Noor Inayat Khan, la princesa musulmana que se convirtió en una intrépida telegrafista; Yvonne Cormeau, una joven madre en busca de venganza; y Yolande Beekman, la joven artista que cambia sus pinceles por herramientas de espionaje.

Episodio 2 

En la Segunda Guerra Mundial, mujeres de todos los orígenes pasan a la clandestinidad. Entre ellas, Krystyna Skarbek, la aristócrata polaca cuyas hazañas le valdrán el título de espía favorita de Churchill; Andrée de Jongh, la humilde joven belga cuya ambiciosa red de evasión salvará a cientos de aviadores aliados; Josephine Baker, la glamurosa cantante y bailarina a quien la fama le proporciona la tapadera perfecta para la actividad antinazi; y la madame Kitty Schmidt, en cuyo burdel los nazis comerciarán tanto con secretos como con placer.

Episodio 3 

Estas valientes féminas desafían las normas sociales imperantes para asumir papeles decisivos como espías. La australiana Nancy Wake sacrifica una vida de comodidades para convertirse en el legendario Ratón Blanco que vence a la Gestapo; las hermanas espías Jacqueline y Eileen se infiltran juntas; y Betty Pack arriesga mucho más que un corazón roto para conseguir información secreta.

Episodio 4 

Las jóvenes neerlandesas Hannie Schaft y Truus y Freddie Overseegen eligen la venganza ante la ocupación nazi; Velvalee Dickinson utiliza un ingenioso método para frustrar los planes bélicos de los estadounidenses; Zheng Pingru, de la alta sociedad de Shanghái, arriesga su vida para dar caza a un colaborador; Odette Sansom, madre de tres hijos, dice adiós a todo lo que ama para luchar contra los nazis en Francia; y Catherine Dior, hermana del modisto, deja su huella con la Resistencia francesa.

Episodio 5

En la Manila ocupada, Claire Phillips, gerente de un club nocturno, recibe a soldados japoneses con el objetivo de revelar sus secretos a la resistencia; Peggy Utinsky y Naomi Flores arriesgan su vida pasando suministros de contrabando a los prisioneros de guerra; Yoshiko Kawashima, princesa manchú, traiciona a su país para servir a Japón, donde se crió; Betty McIntosh envía propaganda negra a los soldados enemigos; y Elvira Chaudoir, una rica heredera peruana, se ve envuelta en la mayor operación naval, aérea y terrestre de la Historia. Cada mujer tiene sus propias motivaciones, y cada misión conlleva su riesgo, pero todas comparten un objetivo común: no ser capturadas.

Episodio 6

 

Joey Guerrero, marginada por ser leprosa, saca partido a su enfermedad y trabaja como espía antijaponesa; Marie-Madeleine Fourcade se ve dirigiendo una de las redes de resistencia más grandes e importantes de Francia; la bella Violette dejará un legado muy valioso; Pearl Witherington da un paso al frente en la Francia ocupada para convertirse en comandante de miles de agentes; la que será más adelante cocinera de éxito Julia Child inventa su primera receta trabajando para el servicio de inteligencia; la rusa Vera Eriksen se erige como la más misteriosa de la guerra; y el papel de la agente Sonya en el desarrollo de la bomba atómica abre una nueva era del espionaje en los albores de la Guerra Fría.