"No se habla de objetivos, pero todas somos realistas"

Gonzalo Ortega
-

Cecilia Aldecoa (Valladolid, 1999) disfruta de su segunda temporada en la capital riojana defendiendo la elástica de Bosonit Unibasket, un club que "ha dado continuidad y mejorado su proyecto" para luchar por subir de categoría

Cecilia Aldecoa, cerca de la sede de El Día de La Rioja. - Foto: Óscar Solorzano.

Cecilia 'Ceci' Aldecoa (Valladolid, 1999) continúa un año más en Bosonit Unibasket. La escolta disfruta de su segunda temporada en la capital riojana, un año en el que ella, junto a gran parte de la plantilla del curso pasado, lucharán por llegar a esa fase de ascenso en la que cayeron el año pasado y quién sabe si ascender «porque una vez que llegas, eso es una lotería».

Parecía que ponía rumbo fuera de Logroño en verano. ¿Qué le hizo quedarse?
Nunca dije que me fuera, pero no quería decir que me quedaba 100% porque dependía de muchas circunstancias. Sí, yo estaba muy contenta, pero somos deportistas semiprofesionales y no todo es estar contenta. El proyecto y el club han dado continuidad a lo que teníamos el año pasado, hemos tenido un cambio de entrenador, fichajes… y todo está saliendo redondo. De momento todo va genial y sigo muy contenta.

¿Esperaban un inicio tan perfecto?
Está siendo un inicio muy bueno, pero estamos jugando contra los rivales que a priori no parece que vayan a estar arriba. Queremos ser precavidos.

¿Cómo es Bosonit con Dani Rubio?
Hay muchas diferencias a la hora de entrenar, nos costó adaptarnos pero se ve perfectamente que lo estamos consiguiendo. Nos planteó un tipo de defensa diferente a lo que teníamos y no sé en qué puesto estaremos en cuanto a puntos concedidos, pero casi todos los fines de semana dejamos a los rivales en pocos puntos. Esa parte la estamos cumpliendo muy bien. El trabajo en el día a día es muy duro, las semanas se hacen duras pero luego merece la pena. En los partidos se nos ve que físicamente estamos mejor y llegamos a los finales de partido en forma. Dani nos ha cambiado todo lo que teníamos, pero estamos rindiendo y está funcionando.

Llegan refuerzos en verano que mejoran lo que había.
Tú consigues que de tus cuatro fichajes del año pasado, tres repitan y se queden. Y además, fichas a dos más, María Llorente y Mariela Terrer. Eso ya es una muestra de que tu apuesta por el proyecto es firme y para mejorarlo. Buscas que sea un equipo ganador, mejor que el año pasado, que es lo que reflejas intentando que el grueso de la plantilla continúe y con dos fichajes que se supone que van a mejorar lo que hay. La apuesta está clara: llegar donde llegamos el año pasado y ver qué pasa, porque es una lotería.

Un verano de movimientos. ¿Qué les dice David Martín?
David durante el verano habla con nosotras y nos pregunta cómo nos hemos sentido durante el año antes de renovar. Se interesó por qué hubiéramos mejorado, cambiado, cómo nos gustaría plantear el año que viene y en función de eso decidió qué tenía que hacer con el club. Yo cuando firme sabía que Dani Rubio iba a ser el entrenador, pero no fue el motivo por el que yo renové. Firmé por el proyecto y su continuidad, tanto del grupo como de los objetivos.

¿Se habla de objetivos?
No, a día de hoy no se habla de objetivos. Pero todas somos realistas. Sabemos la plantilla que tenemos y nos vemos jugando, claro que el objetivo de todas es llegar hasta donde llegamos la temporada pasada. Ascender son palabras mayores, primero porque estamos en noviembre y segundo porque es muy difícil ascender. Los objetivos son ganar. Hoy es lunes y pensamos en ganar este fin de semana.

El mantenimiento de casi todo el grupo lo facilita.
Claro. El grupo que tenemos es muy difícil conseguirlo. El grupo del año pasado era muy difícil, que se haya continuado y reforzado, y mejorado claro, nos va a hacer estar ahí. Deportivamente, que es lo más importante, ese factor puede ser determinante por diferentes razones.

ARCHIVADO EN: Valladolid, Logroño