La renuncia de Bosonit a seguir adelante la construcción de un centro tecnológico en el casco antiguo de Logroño lleva implícita la pérdida de la declaración de Proyecto de Interés Estratégico Regional (PIER), otorgada en 2021 por el Gobierno de La Rioja.
Ahora, con la voluntad manifestada por los responsables de la compañía tecnológica de replegarse y desistir del proyecto, la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), dependiente del Ejecutivo regional, revisa la documentación referida a ese proyecto con el fin de determinar, entre otras cosas, que no se haya concedido alguna subvención vinculada a esa declaración como Proyecto Estratégico.
Lo que sí ha recibido la compañía a lo largo de los últimos años son varias ayudas, que suman 4.151.806 euros, teóricamente para proyectos de innovación en el ámbito tecnológico, al igual que otras muchas firmas de ese y otros sectores. Queda, por tanto, por confirmar que ninguno de esos fondos iba vinculado al compromiso de llevar a cabo lo que pomposamente se denominó en su día como HIT (High Performance Tech Center), que ahora quedará en un cajón.
La aprobación del proyecto Bosonit como Proyecto de Interés Estratégico Regional la aprobó el 29 de diciembre de 2021 el Consejo de Gobierno del Ejecutivo que entonces presidía la socialista Concha Andreu.
Ser considerado PIER facilita las cosas a los promotores del proyecto así designado en cuanto a agilización de los plazos en los trámites que tenga que realizar ante cualquier administración pública y también en beneficiarse de «primas de intensidad de ayuda».
En esa fecha, el Gobierno riojano justificaba la declaración del proyecto de centro tecnológico de Bosonit como PIER por su capacidad de revitalizar el casco antiguo, promover nuevos proyectos innovadores y la creación de empleo. De hecho, entre las condiciones que se le ponían a Bosonit por ser PIER estaba que debía contar con una plantilla de 200 trabajadores en La Rioja a 31 de diciembre de 2024, al menos el 90% de carácter indefinido. También se establecía que el centro debía estar en marcha dos años después de recibir la licencia de primera ocupación.