Constituye ya una constante que las oposiciones convocadas por el Ayuntamiento de la capital riojana terminen en los juzgados. La convocatoria, lanzada a principios de 2022 para la provisión de dos plazas de Comisario de Policía Local no podía ser menos y regresa al Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Logroño por segunda vez. Las pruebas elevaron a los puestos de mando a Héctor Ruiz (actual Comisario Jefe) y a Jesús Herce.
Por el camino cayeron unos cuantos candidatos, entre ellos, Antonio Román Camacho. Y no porque no superara los ejercicios, sino porque el Tribunal Calificador eliminó sus opciones por lo que consideraban una marca al reflejar su edad que podía desvelar su identidad y romper así el exigido anonimato de las pruebas. Camacho recurrió a los Tribunales y el 28 de junio del pasado ejercicio 2024, la Sala de lo Contencioso Administrativo fallaba a su favor y obligaba a corregir su ejercicio y en caso de superarlo, a proseguir con las pruebas. Pues bien, Camacho fue superando todos los ejercicios además del reconocimiento médico final con la valoración de «apto».
Sin embargo, la sentencia que dio pie a su continuidad en el proceso selectivo envuelve en un mar de dudas al área de Personal municipal que ha remitido, de nuevo, al Juzgado un requerimiento para que resuelva la incertidumbre.
Por un lado, el Consistorio logroñés convocó dos plazas, las obtenidas en su día por Ruiz y Herce. Ahora Camacho aprueba y en Personal consideran que la sentencia ni aclara ni determina con exactitud si se pueden mantener tres plazas de Comisario, o si por el contrario, se exige que la nota final de Camacho sea superior, al menos, a la de uno de los comisarios ya nombrados. Dicho de otra forma, Camacho ha aprobado, pero su nota no supera ni la obtenida por Ruiz mi por Herce. Un nuevo lío que mantiene en vilo, y a la espera, a unos cuantos nombres propios habituales en el Consistorio de la capital riojana.
La sentencia. El fallo judicial alegaba en su escrito que «no se han dado razones convincentes por la administración más allá del criterio del Tribunal Calificador sobre la quiebra del anonimato por la marca de examen». De ahí, que el Juzgado diera la razón al entonces candidato, previo recurso, Antonio Román Camacho.
Ahora bien, la sentencia solo aclara otras dos cuestiones. Por un lado, «la eventual superación de dicho proceso (por parte de Camacho) no tendrá efecto alguno respecto a los opositores que hayan sido nombrados comisarios (Ruiz y Herce) y ocupen las dos plazas que se sacaron a concurso-oposición».
Por otro lado, la sala de la Contencioso «declara el derecho del autor (Camacho) a que le sea corregido su examen continuando con el proceso selectivo, conforme a lo razonado en el Fundamento de Derecho Tercero de la presente sentencia».
Es decir, no soluciona el fallo judicial si el Ayuntamiento de Logroño debe habilitar las tres plazas de Comisario (convocó dos pero la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) contempla hasta tres) al haber superado las pruebas, o si por el contrario, Camacho debería haber superado en nota a Ruiz o, al menos, a Herce, que no es el caso.
En el área de Personal del Ayuntamiento capitalino no saben cómo actuar. Más aún, cuando el puesto de Comisario suele llevar implícito marcados tintes políticos. A Héctor Ruiz y a Jesús Herce se les vincula con el PSOE; a Antonio Román Camacho, con el PP.