"Si la ordenanza no cambia cerraremos antes de invierno"

David Hernando Rioja
-

El dueño del bar El Beso Café, Raúl Cuenca, denuncia que el borrador del futuro reglamento dictamina que el tamaño de la terraza debe ser proporcional a la superficie útil del local, y él solo cuenta con 20 metros cuadrados

El dueño de bar El Beso Café, Raúl Cuenca, en la puerta de su establecimiento junto a sus empleados - Foto: Óscar Solorzano

El pasado mes de febrero se daba a conocer la nueva ordenanza de terrazas propuesta por el Ayuntamiento de Logroño, aunque está pendiente de ser aprobada definitivamente. Un planteamiento que ha generado miedo y preocupaciones en algunos hosteleros de la capital riojana.

Uno de estos hosteleros es Raúl Cuenca, propietario de El Beso Café, una cafetería situada en la conocida Plaza del Mercado. Cuenca augura que si la ordenanza sale adelante su bar no abrirá sus puertas cuando empiece la temporada de invierno. El motivo de esto es que el nuevo reglamento dictamina que el  tamaño  de la terraza deberá ser  proporcional al tamaño de la superficie útil del local.

Este hostelero cuenta que el interior de su establecimiento tiene 56 metros cuadrados pero la zona útil es de 20 metros cuadrados. «Nuestro caso es particular porque nuestra actividad principal está enfocada a la terraza, que presenta 120 metros cuadrados. Estamos frente a la concatedral La Redonda en una zona turística, donde los clientes están al sol y nadie quiere estar dentro», indica.

Cuenca denuncia que esta ordenanza les va a quitar el  80% de la terraza que tenían hasta ahora, por lo que «probablemente tengamos que cerrar». El Beso Café solo contaría con cuatro mesas, por lo que «es inviable, ya que los gastos del bar serían muy altos con esta situación».

Este bar funciona muy bien en verano y los meses de invierno viven de lo que ganan en la época estival. La plantilla está compuesta por cuatro camareros y camareras que son fijos durante todo el año, más otro cuatro que se contratan en verano. «Todos ellos se tendrían que ir a la calle porque no sería viable», lamenta.

Alternativa. Raúl Cuenca ha enviado varias alternativas al Ayuntamiento de Logroño para que puedan ser consideradas y solucionar esta situación. La principal es una que planteó el propio Partido Popular (PP) cuando estaba en la oposición en 2019 pero fue rechazada. «Proponían que en las zonas ordenadas, que es donde estamos nosotros, estuviéramos exentos del cumplimiento de la proporcionalidad respecto al tamaño», detalla.

Las zonas ordenadas son unos espacios que hay en Logroño en las cuales el Ayuntamiento decide como tiene que estar organizado el espacio de terraza. El resto de los espacios tiene unas normativas genéricas que establecen a cuantos metros tienen que estar de la fachada, o si es una acera de una anchura determinada tiene que haber un espacio concreto para los peatones, entre otras.