Feministas de La Rioja teme que haya más casos de explotación sexual de menores tuteladas por la Comunidad autónoma. El colectivo hace referencia a las denuncias correspondientes a 2018 y 2022 publicadas por El Día de La Rioja y a la información, recogida también por este medio, en la que se aludía a al menos siete casos conocidos en el ámbito de la Comunidad autómoma. Feministas de La Rioja «nos tememos que son muchas más» ya que «sabemos que es tremendamente difícil dar el paso para denunciar estando en una situación de vulnerabilidad extrema como es ser menor de edad».
En una carta abierta, Feministas de La Rioja, «ante el escándalo en La Rioja, consideramos fundamental que el Gobierno riojano y el resto de partidos tomen ejemplo de otros gobiernos y empiecen a tomar medidas urgentes para investigar esta situación» y se pueda determinar así el alcance de los casos que se hayan podido registrar en el ámbito de la Comunidad. Se refieren así al análisis de situación que emprendió el Gobierno de Cantabria tras conocerse los casos que ensombrecieron los Servicios Sociales cántabros.
También requieren al Ejecutivo regional que «se establezcan medidas específicas de protección y reparación de las víctimas.
El colectivo feminista también considera que no se debe aludir a esta problemática bajo el concepto de prostitución sino como «explotación sexual de menores» si bien, el Código Penal, recoge el delito expresemante como prostitución de menores. La carta abierta matiza, por otro lado, que estas menores «son tratadas como objeto sexual pero también como un objeto comercial».