Una nueva iniciativa cultural ofrece a riojanos y visitantes la posibilidad de «navegar por un cauce que acaba de nacer» en el que el entorno rural es clave para disfrutar de diferentes experiencias artísticas con un único denominador común: «Dinamizar, potenciar e impulsar nuestros municipios con actividades de calidad».Con este fin nace 'CAUCE' (Comunidad de Arte y Unión Cultural del Entorno Rural Riojano) que cuenta con seis proyectos en cinco localidades regionales; actividades de teatro en Canales de la Sierra, festivales como Sierra Sonora (Viniegra de Abajo) y otras iniciativas reconocidas como Camprovinarte (Camprovín) Espacio Arte Vaca (Viniegra de Abajo), Bañarte (Baños de Río Tobía) y Badarán que Hablar (Badarán).
Estos proyectos consolidados que aúnan esfuerzos sin perder su identidad, para seguir desarrollándose y ofrecer una comunicación conjunta donde toda la información se agrupará para facilitar horarios, fechas y actividades de eventos en su página web somoscauce.es, informa Europa Press.
Aunque son seis los proyectos que conforman CAUCE, aprovechando que fueron seleccionados por el Observatorio de la Cultura, invitan a que se una «todo aquel que tenga un proyecto cultural de calidad». Todos ellos son reconocidos y están consolidados en la región, pero desde ayer se integran para impulsar y fortalecer el sector cultural rural riojano y mejorar el acceso a los servicios y recursos de estas localidades, «demostrando que la cultura no debe ser exclusiva de las grandes ciudades», explicaron Víctor Grandes y Álvaro Sainz, promotores de Sierra Sonora y ahora también de CAUCE.
Esta propuesta crea una red que agrupa entidades públicas y privadas del ámbito rural para coordinar acciones culturales y asegurar su impacto territorial, estableciendo profesionalmente estructuras permanentes que fomenten la creación local e innovadora rompiendo la precariedad y compitiendo en igualdad de condiciones.
Con esta unión «se dinamizan los pueblos y creamos una marca de calidad para el desarrollo cultural y turístico de La Rioja. Queremos ponernos en el mapa y generar sinergias, fortalecer el tejido cultural y turístico y que todo ello tenga impacto en nuestros pueblos», expresó Grandes.