El Torneo 'Vida por Vida' se muda a Pradoviejo

El Día
-

La segunda edición del torneo de fútbol cambia el Mundial 82 por la Ciudad del Fútbol de la capital riojana para acoger los torneos cadete masculino, femenino e inclusivo durante el 3 y 4 de mayo

La Selección Riojana ya se enfrentó al Real Madrid en la pasada edición, celebrada en el Mundial 82. - Foto: Torneo Vida X Vida.

La Ciudad del Fútbol de Prado Viejo será escenario los días 3 y 4 de mayo del segundo torneo de fútbol inclusivo "Vida por Vida" de categoría cadete, con los equipos de Real Madrid, Barcelona y Real Sociedad como principales atractivos.

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, y el consejero de Deportes, José Luis Pérez Pastor, han presentado este lunes el torneo junto al doctor Fernando Martínez Soba, responsable de la asociación Vida por Vida.

El principal objetivo del torneo es el fomento de los valores y la convivencia, dado que dentro del torneo hay una competición inclusiva, con jugadores con discapacidad de seis clubes diferentes.

El torneo cadete medirá a los equipos cadetes de Real Madrid, Real Sociedad, Barcelona y a la selección riojana; y en la modalidad cadete femenina se disputará un partido entre la Real Sociedad y la selección riojana.

El torneo inclusivo reunirá a seis equipos: Athletic Club de Bilbao, Deportivo Alavés, Real Sociedad, Eibar, Numancia y Unión Deportiva Logroñés.

Además, para el 2 de mayo en el marco de este torneo se ha organizado un encuentro para entrenadores y directivos riojanos de fútbol base con los responsables de metodología de Real Madrid, Real Sociedad y Barcelona.

El doctor Martínez Soba, responsable de la organización Vida por Vida ha incidido en el carácter "inédito" en España de un torneo que aúna fútbol masculino, femenino y cadete y ha incidido en que el objetivo de la actividad es que "el deporte sea el vehículo transmisor de valores como el compromiso, la solidaridad, el altruismo o el trabajo en equipo".

Su organización, ha destacado, se asienta en actividades de formación y sensibilización sobre trasplantes "pero en esta ocasión no se trata de eso, sino de hablar de valores y sensibilizar para el futuro".

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha recalcado que "el deporte es una escuela de vida y el fútbol es un catalizador de los valores que rodean al buen deporte" con lo que "esta es una de las mejores formas de ejemplificar el tipo de valores que queremos transmitir".

Ha destacado, además, las previsiones "en lo turístico y lo económico" del torneo, ya que espera la compañía de miles de personas a los 300 participantes que acudirán.

Pérez Pastor, por su parte, también ha destacado que "el fútbol es un punto de encuentro diario y ahí palpitan los valores del deporte, del deporte en equipo" y "queremos que este torneo sea un punto de encuentro de chicos y chicas y una jornada de fiesta entorno a la inclusión".