La Rioja ha rebajado la edad media de su parque automovilístico pero se mantiene como uno de los de más edad media para sus coches y todoterrenos, con 16 años de media, por encima de la media nacional.
Según un informe elaborado por Ideauto para Faconauto, la patronal de los concesionarios, la edad media de los turismos y todoterrenos en la comunidad riojana ha aumentado hasta los 16 años en 2024, 4, lo que supone un incremento de 0,4 años respecto al ejercicio anterior.
Esta cifra la sitúa por encima de la media nacional, que es de 14,5 años. Esta cifra la sitúa por encima de la media nacional, que es de 14,5 años.
Pese a este dato, el estudio refleja que La Rioja destaca como una de las comunidades que han puesto en marcha un plan de renovación del parque automovilístico, el Programa VER del Gobierno de La Rioja ha permitido moderar el envejecimiento del parque en comparación con otras regiones sin medidas activas.
Faconauto destaca esta iniciativa, pero cree que debe complementarse con una estrategia a nivel nacional, como un plan fiscal a tres años para la compra de vehículos nuevos con bonificaciones en el IVA y en el Impuesto de Sociedades a las empresas, además de ayudas directas.
La Comunidad de Madrid es la única región cuyo parque no envejece (11,5 años), mientras que Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares, pese a haber registrado un ligero aumento en la edad de su parque automovilístico, siguen manteniéndose por debajo de la media nacional.
En concreto, los vehículos en la Comunidad Valenciana y Baleares tienen una antigüedad media de 14,1 y 14,2 años, respectivamente.
En el extremo opuesto, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla encabezan el ranking de los vehículos más antiguos del país, con una media de 17,7 años. Les siguen de cerca Castilla y León (16,6 años), así como Extremadura y Galicia, ambas con una media de 16,3 años.