Una guía plantea cómo atender a víctimas de violencia machista

El Día
-

La concejala de Igualdad dice que el objetivo es una atención «con seriedad y dignidad». El Pleno municipal rechaza una moción para crear talleres de formación en violencia de género

Pleno municipal del Ayuntamiento de Logroño - Foto: Carlos Caperos

La concejala de Igualdad de Logroño, Celia Sanz, avanzó ayer que el grupo de trabajo 'Logroño por la igualdad' ha elaborado una guía para atender «con seriedad y dignidad» a las víctimas de violencia de género que acudan a las entidades que forman el 'Protocolo de duelo' contra la violencia machista.

Por ello, Sanz intervino en el pleno del Ayuntamiento de Logroño, en el que se rechazó -con los votos en contra de PP y Vox y a favor de PSOE, Podemos-IU y Partido Riojano (PR+)- una moción para realizar talleres de formación en violencia de género entre las entidades firmantes del 'Protocolo de duelo'  que constituye un compromiso colectivo, que busca fomentar la conciencia crítica de la ciudadanía y una actitud de repulsa hacia la violencia machista y las conductas de los agresores.

Actualmente, 68 entidades se han adherido a este protocolo, que está activo desde ayer, con la convocatoria de una concentración a las 18.00 horas, tras la confirmación del asesinato machista de una mujer que apareció calcinada en un cajero el pasado 18 de octubre junto a un hombre, en un crimen cometido presuntamente por su expareja.

La concejala de Podemos-IU, Amaia Castro, pidió en su moción que se elabore un calendario anual de formación para las entidades que participan en este órgano, con contenidos adaptados a sus necesidades y realidades específicas. Pero Sanz destacó que «esta moción no está a la altura» y los grupos municipales que la han apoyado «demuestran su falta de compromiso con la igualdad y la violencia de género» al no preocuparse en ver lo que se avanza en 'Logroño por la igualdad'».

Este órgano ha formado tres subgrupos sobre violencia género, puntos seguros y corresponsabilidad, con la participación de una treintena de asociaciones, detalló la concejala popular. Por lo que ha pedido «seriedad» a Castro.

La concejala de Vox Patricia González censuró que, para Castro, la violencia de género es «el comodín» porque instrumentalizar a las mujeres y lamentó que en estos talleres haya «un enfoque sesgado» al encasillar al hombre como agresor por defecto «cuando la violencia no tiene género». No obstante, las intervenciones de los concejales del resto de los grupos que intervinieron después rechazaron sus argumentaciones. 

La concejala socialista María Marrodán justificó la necesidad de medidas como las que plantea Castro y destacó la importancia de que la sociedad civil se manifieste en contra de esta violencia, con actos como la concentración. Por su parte, el portavoz del PR+, Rubén Antoñanzas, contestó que «a las mujeres las matan por ser mujeres» y reconoció que, «lamentablemente, queda muchísimo por hacer».