El cuerpo de la mujer fallecida tenía restos de acelerantes

R.M.
-

La investigación apunta a que fueron asesinados de forma previa al incendio aunque el objetivo era ella. El varón que apareció muerto, pero no calcinado, ya ha sido identificado

El local se encontraba 'okupado' desde hacía tiempo. - Foto: Ingrid

Los dos fallecidos en el interior de la antigua sucursal bancaria de la calle San Millán murieron de forma violenta previa al incendio si bien, todo apunta a que la mujer de 39 años era el objetivo principal de los asesinos. Su cuerpo apareció calcinado y con restos de combustible acelerante mientras que las llamas no alcanzaron al varón que, según fuentes próximas a la investigación, ya ha podido ser identificado. La Policía, en boca de Manuel Laguna, dio por zanjada ayer la investigación «a efectos policiales» salvo que por parte del Instituto de Medicina Legal o del propio Juzgado, requieran nuevas actuaciones.

Dudas, al menos que hayan trascendido a nivel mediático, quedan varias. Por un lado, el exnovio de la mujer fallecida, en base a fuentes judiciales, continúa sin ser localizado. Es decir, no sería ninguno de los tres investigados de los que dos permanecen en prisión preventiva. 

Queda pendiente también la declaración del exmarido que deberá acudir ante el juez en calidad de testigo, al igual que el testigo que asegura que la mujer fallecida en el interior de la antigua sucursal bancaria, había sido 'cedida' para ser prostituida con el objetivo de saldar una deuda vinculada a la droga. Una declaración ésta última de la que «no sabemos más, ni sabemos cómo encaja» en la sucesión de los hechos, tal y como aseguran las mismas fuentes judiciales. 

Tampoco ha trascendido si los asesinaron en otro lugar y posteriormente los trasladaron al local ocupado ilegalmente o si los fatídicos hechos se desarrollaron desde un primer momento en el interior de la antigua sucursal. 

El propio Manuel Laguna determinaba ayer que ha sido un crimen complicado de investigar ya que entre víctimas y detenidos «se mezclan muchas relaciones, también en cuanto a consumo de drogas. Eran personas que vivían un poco en la marginalidad, un ambiente poco propicio para que se respeten los derechos. Todos compartían relaciones de consumo de drogas, de vida en común... en ese espacio que era lógicamente 'okupado' (en referencia al cajero de la entidad bancaria)».

En cualquier caso, toda queda ya en manos del Juzgado que será el que determine las actuaciones a emprender a partir de ahora. Un caso que se derivó directamente al Juzgado de Violencia contra la Mujer sumando así 48 mujeres muertas por violencia de género a lo largo del pasado ejercicio 2024.

La misma madrugada en la que ocurrieron los hechos, los agentes detenían a dos hombres, de 46 y 40 años, «muy conocidos en el mundo policial por sus numerosos antecedentes, sobre todo por delitos relacionados con el patrimonio», que, al igual que las víctimas, eran habituales en la sucursal abandonada, que «era un sitio donde pernoctaba bastante gente».