La Rioja se echa la calle en defensa de Palestina

El Día
-

Amistad con Palestina convoca una manifestación para este domingo que saldrá a las 12:30 de la Plaza del Mercado de Logroño

Imagen de una manifestación propalestina. - Foto: Ingrid

La plataforma "Amistad con Palestina La Rioja" se ha sumado a la convocatoria de manifestación impulsada por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), de forma unitaria y en todo el territorio del Estado. Son más de cincuenta las organizaciones sociales, colectivos y plataformas ciudadanas que convocan por segunda vez, de forma conjunta y simultánea, a toda la ciudadanía a expresar su solidaridad con el pueblo palestino y su rechazo al genocidio que está cometiendo el Estado de Israel. El manifiesto de la RESCOP, que aúna a todas estas organizaciones, hace hincapié en la responsabilidad de los gobiernos occidentales, y particularmente del Gobierno de España, en poner todas las medidas a su alcance para terminar con la brutalidad que se está llevando a cabo. A los gobernantes españoles se les exigen medidas contundentes, como que "rompa relaciones diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con Israel" o que "ponga fin a la compraventa de armas y de tecnología militar y de seguridad con Israel". Por supuesto, en primer lugar, se exige al gobierno español que "lidere un alto el fuego inmediato y permanente". Con la nueva manifestación convocada para este domingo son ya cinco las manifestaciones, además de multitud de concentraciones, charlas y otras actividades, que ha organizado esta plataforma en Logroño en su corta existencia. Y es que, como afirman algunos portavoces de la organización, "nos gustaría no tener que manifestarnos, nos gustaría que nunca hubiésemos llegado a este punto, pero mientras la situación no cambie, mientras se permita al Estado de Israel seguir cometiendo un genocidio televisado, mientras nuestras máximas autoridades sigan permitiendo que esto suceda, seguiremos adelante con las movilizaciones". Además, desde la organización creen que "la población riojana está muy concienciada con este asunto, lo ha estado siempre, y eso se ha demostrado en las concentraciones semanales que se hicieron durante casi tres meses y en todas las grandes manifestaciones, que han sumado a varios millares de personas entre todas".