La Rioja, única región del PP en no rechazar la quita de deuda

Feli Agustín
-

Su Gobierno «está analizando la propuesta», que reducirá lo que debe en 448 millones. Núñez Feijóo ya ha anunciado que votarán en contra de la quita mañana en el CPFF

Mañana de reúne el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPPF). - Foto: EFE

En una actuación que tiene casi por costumbre,  el Gobierno de La Rioja se desmarca del resto de los ejecutivos populares y se queda solo en su silencio  sobre la oferta de Hacienda de perdonar parte de la deuda a las comunidades autónomas de régimen común. Ni siquiera ha secundado al líder de la oposición. Alberto Núñez Feijóo, que confirmó  que el PP votará «no» a la condonación de la deuda, pactada entre el Ministerio de Hacienda y ERC, una quita que se aprobará mañana en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

Fue el presidente de Esquerra, Oriol Junqueras, el primero  que anunció, muy ufano, que había llegado a un acuerdo con el Gobierno para condonar 17.104 millones de euros de deuda de la Generalitat, una medida que se extendería al resto de territorios,  afirmación que ratificó después María Jesús Montero. La ministra de Hacienda confirmó que el Estado asumirá 83.252 millones de euros de deuda de las comunidades, de los que 448 millones corresponden a La Rioja, el territorio al que, en términos absolutos,  menos cuantía se perdona, aunque supone el 26,6%.

El Ministerio remitió ayer a las distintas regiones la metodología que determina el importe de la condonación y la cantidad que le corresponde a cada administración, una propuesta que «se encuentra analizando el Gobierno regional», que, de momento, no se manifiesta al respecto.

Lo cierto es que fue el propio presidente, Gonzalo Capellán, quien, en el pleno que cerraba las sesiones parlamentarias de 2024, y en respuesta a una pregunta del socialista Javier Ibáñez sobre  la quita de deuda a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), se manifestó a favor de «cualquier ayuda que beneficie a los riojanos, pero sabiendo de qué hablamos y con rigor».

Alberto Núñez Feijóo, reiteró ayer un oposición de pleno, una postura que, antes o después, ya anunciaron los distintos ejecutivos populares, un portazo con el que el PP quiere manifestar su rechazo a lo que entienden como «la compra de la Presidencia del Gobierno con pago en efectivo del dinero de todos los españoles a los independentistas».

Los dirigentes populares no ahorraron calificativos a la hora de interpretar la oferta de Montero, una propuesta que la líder madrileña, Isabel Díaz Ayuso, considera como una imposición «a punta de pistola» a todos los españoles. «No se puede tener más cara dura y no se puede ser más arbitrario», afirmó,  Díaz Ayuso desde Mérida, donde la presidenta extremeña, María Guardiola, afeó a Pedro  Sánchez, que sea «servil» con el separatismo. 

El siempre combativo presidente aragonés, Jorge Azcón, considera que es una propuesta con la que «contentar a Cataluña porque tienen los votos para que Pedro Sánchez siga siendo presidente del Gobierno», palabras calcadas a las pronunciadas por el castellano-leonés, Alfonso Fernández Mañueco. Al gallego Alfonso Rueda tampoco le gusta. «Nuestra comunidad no necesita perdón, necesita que le entreguen lo que le corresponde», rechazo que ratificó el andaluz Juanma Moreno, a pesar de que su comunidad, con 18.791 millones, sería, junto a Cataluña, la comunidad más beneficiada por la quita.

«Es una propuesta inaceptable para la Región, que ahonda en la España desigual de ciudadanos de primera y segunda» , afirmó el consejero de Hacienda murciano, Luis Alberto Marín, oposición frontal que también manifestó María José Sáenz de Buruaga. «Es un trágala que perjudica a Cantabria y diremos no», avanzó su presidenta en su cuenta de X.