Un testigo dice que la mujer fue cedida como pago a una deuda

R. Muro
-

Señaló en Comisaría que la fallecida en el incendio de la calle San Millán fue entregada por su expareja para ser prostituida como abono a una compra de droga que estaba sin saldar

Un testigo dice que la mujer fue cedida como pago a una deuda - Foto: Óscar Solorzano

La delegación de Gobierno confirma como un caso de violencia de género el fallecimiento de dos personas, un hombre y una mujer, ambos de 39 años, en el incendio de una antigua sucursal bancaria en la calle San Millán de Logroño el pasado 18 de octubre. La fallecida tenía una hija y un hija ambos mayores de edad y había interpuesto ya diferentes denuncias previas contra su agresor. Sin embargo, fuentes próximas a la investigación apuntan a la declaración de un testigo que aseguró en Comisaría que la fallecida había sido cedida para ser prostituida como pago a una deuda adquirida por la compra de droga.

Una declaración en la que también se hace constar que los detenidos consumían habitualmente heroína. No han trascendido más datos sobre unos hechos que conmocionaron a la Comunidad autónoma por su brutalidad y que añaden ahora una situación, si cabe, de tintes considerablemente más violentos.

En cualquier caso, la Delegación del Gobierno confirma el caso como violencia de género. La Rioja suma así su segunda víctima mortal por violencia de género en los últimos quince meses, cuando perdió la vida a manos de su marido Salwa Zidan, la mujer de origen sirio que perdió la vida en el verano de 2023 en la vivienda conyugal situada en la plaza Martínez Flamarique de la capital riojana. En el conjunto del país, según los datos facilitados en el día de ayer por la propia delegación del Gobierno han muerto fruto de violencia de género un total de 48 mujeres durante el año 2024 y 1.923 desde el ejercicio 2.003. 

La delegación del Gobierno en La Rioja ha convoyado para mañana viernes un minuto de silencio a las 12 horas en El Espolón, frente al edificio de la sede central del Estado en la capital riojana.

Los hechos se remontan al pasado 18 de octubre de 2024 cuando un incendio calcinaba a un hombre y una mujer en el local de una antigua sucursal bancaria situada en la logroñesa calle San Millán. Unas horas después, ya de madrugada, agentes de la Policía Nacional procedían a la detención de dos personas presuntamente vinculadas al incendio. Los arrestos se produjeron en las inmediaciones de la propia calle San Millán y cerca del lugar donde ocurrieron los fatídicos hechos.

Tres días más tarde, la Policía Nacional detenía en la localidad alavesa de Oyón a un tercer implicado lo que permitió además acceder a su vivienda en la calle Beatos Men y Navarrete también en la capital riojana. El registro permitió hallar la vestimenta usaba por los tres detenidos así como acelerantes de combustible y documentación vinculada a los tres arrestados. tras los hechos.