108 comercios ofertarán sus productos en Logrostock

El Día
-

Otros 13 comercios participarán desde sus propios establecimientos. El pasado año, la feria de oportunidades recibió a 112.000 visitantes, de los que un 73 por ciento compraron y un 63 por ciento gastaron más de 30 euros

Imagen de la feria Logrostock en la edición de 2024. - Foto: Ingrid

La feria de oportunidades Logrostock tomará el Paseo del Espolón de Logroño del 7 al 9 de marzo próximos con la presencia de 168 casetas de 108 comercios locales de 30 sectores diferentes.

El director general de Agencia de Desarrollo Económico (ADER), Luis Pérez, el concejal de Promoción de Logroño, Miguel Sainz, y el responsable del Área de Comercio de la Cámara de Comercio de La Rioja, Fernando Cortezón, han presentado este lunes en una rueda informativa la 23 edición de esta actividad comercial.

Cortezón ha indicado que, en la edición del año pasado, "el 25 por ciento de los asistentes eran de fuera de la comunidad" y, en total, la feria recibió a 112.000 visitantes en el que un 73 por ciento compraron y un 63 por ciento gastaron más de 30 euros, informa Efe. 

El representante de la Cámara de Comercio ha señalado también que "13 comercios participarán en la feria desde sus respectivas tiendas".

El presupuesto de este año es de 208.363 euros, de los cuales el Ayuntamiento de Logroño aporta el 31,2 %, la ADER el 33,6 % y el 35,2 % restante los comerciantes que participan.

El alquiler de cada expositor cuesta 320 euros, y si un comercio quiere disponer de otro espacio adicional, debe de abonar 555 euros, ha detallado Cortezón.

También hay stands más caros, ubicados en las esquinas, que tienen un precio de 2.000 euros cada uno.

Ludoteca e hinchables

La organización de la feria buzoneará 67.000 trípticos por los hogares de Logroño para promocionarla, ha señalado.

Además, la empresa de servicios y ocio Imagínate ambientará la feria con hinchables, palomitas y espectáculos teatrales, habrá una chocolatada solidaria, una gymkana comercial y una ludoteca abierta en horario de mañana y de tarde, ha precisado.

Así, el objetivo es que "no solo se compre, sino que sean unos días de fiesta para todos", ha comentado el responsable del Área de Comercio de la Cámara.

Por su parte, el director general de la ADER ha señalado que esta feria "está en el ADN" de la Agencia de Desarrollo por lo que han "aumentado el presupuesto para la organización de esta actividad", que "es muy importante para Logroño y La Rioja".

Pérez ha destacado que el Gobierno regional, en el Plan Estratégico de Ayudas de 2025, "va a seguir apostando por el apoyo a las asociaciones de comerciantes".

El director general de la ADER ha indicado que "el sector comercial ocupa a más de 3.200 riojanos" y ha destacado que su Gobierno "ayudará a las asociaciones a través de convenios, subvenciones y ayudas a fondo perdido y financieras".

También, ha recordado las ayudas puestas en marcha por La Rioja "para la dinamización comercial y fomento del comercio minorista" en municipios de "menos de 500 habitantes".

Candidatura capital europea del comercio

Por último, el concejal de Promoción de la Ciudad ha destacado que "este año va a ser crucial para el comercio logroñés" porque de forma "inminente" se publicarán las bases para "la convocatoria de capitalidades europeas del comercio" en el que Logroño quiere presentar su candidatura.

En este sentido, Sainz ha señalado que "Logrostock va a ser uno de esos hitos que el Ayuntamiento va a exhibir en esa candidatura como un referente de éxito para el comercio y para la propia ciudad".

Este edil ha querido poner en valor las actividades que se celebrarán para potenciar "la parte lúdica" de la feria.

Además, Sainz ha resaltado "el carácter solidario" de Logroñostock ya que participarán asociaciones del Tercer Sector como "la Asociación contra el Cáncer, el CERMI, las familias numerosas o la asociación Ucrania Rioja".

Por último, el concejal ha comentado que la feria "abarca a todo el ámbito comercial" con "30 sectores representados".