Los casos de Covid-19 se multiplican por ocho en La Rioja

David Hernando Rioja
-

Los datos de la Sanidad riojana informan que a mediados de mayo hubo 13 casos por cada 100.00 habitantes y en la semana pasada hubo 117 casos

Una enfermera haciéndole un PCR a una hombre - Foto: Ingrid

El Covid-19 parece que no quiere irse. Llevamos dos meses, desde mayo, en los que los servicios médicos riojanos están registrando un aumento de casos a medida que pasan las semanas.

La directora general de salud, Eva Martínez, informa que el Servicio Riojano de Salud realiza vigilancias semanales del Covid-19. «A partir de mediados y finales de mayo si que se ha observado un incremento en la incidencia de casos de Covid-19 que continúa aumentando», avisa.

El incremento de casos, señala, ha sido gradual semana a semana. La semana 20, que fue del 13 al 19 de mayo, había una tasa de incidencia de 13,82 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la semana siguiente hubo 24,18 casos de Covid-19

En la semana 22 se registraron 62,18 casos de covid-19, en la semana 23 hubo 100,18 casos, en la semana 24 hubo un pequeño bajón y en la ultima semana de la que hay datos guardados, es decir, la que va del 17 al 23 de junio, hubo 117,46 casos de este virus.

Esto implica que los casos se han multiplicado por ocho en las ultimas cinco semanas.

La directora general de salud explica que el virus se está comportando durante toda la pandemia, aunque ahora con menos intensidad, con formas de picos y valles. Los motivos de este incremento pueden ser varios.

Uno de ellos es el hecho de estar viviendo en los meses de verano, ya que «nos relacionamos más y las interacciones sociales son mayores». Otra causa puede estar relacionada con la última campaña de vacunación que empezó a partir de octubre, ya que «a lo largo de los meses la inmunidad que la vacuna confiere va disminuyendo».

positiva. La parte positiva de esta situación es que los casos de Covid-19 que se están dando en La Rioja no están siendo graves, a pesar de que hay un aumento de la incidencia. Así lo afirma la directora general Eva Martínez.

El caso, advierte, es que a medida que haya un aumento de casos y haya más personas afectadas, habrá alguno que sea más grave. «Pero en principio los casos graves no están siendo», apunta.

Martínez pide que la ciudadanía riojana tenga en cuenta y se preocupe más de las personas más vulnerables a este virus. Estas son aquellas que son mayores, tienen enfermedades crónicas o padecen dolencias que les hacen tener un sistema inmunitario más deficiente, entre otras.

Informa que el perfil mayoritario de las personas más afectadas por este virus en estas últimas semanas ronda entre los 40 años y llega hasta pasados los 60 años. Otro de los focos están siendo las personas mayores. «Ya no tenemos esa vigilancia tan exhaustiva como había antes pero tanto en La Rioja como a nivel nacional, se está viendo, que el virus afecta a personas», apunta Martínez.

En cuanto a los niños afectados, la directora general señala que en la última semana no se ha visto un aumento de este virus en los niños que viven en La Rioja.