36 candidatos impugnan el test que tiró a 103 futuros agentes

R. Muro
-

Todos ellos han presentado hasta 47 recursos de alzada a la espera de si optan por la vía judicial o no

36 candidatos impugnan el test que tiró a 103 futuros agentes - Foto: Óscar Solorzano

Hasta 36 opositores a Policía Local  han impugnado el segundo ejercicio de las pruebas correspondientes al devastador test psicotécnico que constaba, a su vez, de uno de aptitudes intelectuales y otro de  personalidad. Un segundo ejercicio que tiró por tierra los objetivos profesionales de 103 aspirantes. con lo que solo pudieron continuar con la oposición 69 futuros agentes que buscaban destino en alguno de los ocho municipios riojanos que disponen de Policía Local. En concreto, en el primero de ellos cayeron cuatro personas y en el segundo, el resto.

Los 36 aspirantes han presentado hasta 47 recursos de alzada desde que conocieran su eliminación de la convocatoria. Se trata de un mecanismo que habilita la administración pública para impugnar una resolución sin necesidad de acudir a la vía judicial, opción que no inhabilita el citado recurso. De hecho, la Comunidad autónoma, responsable de la convocatoria abierta el pasado ejercicio 2023 para la cobertura de 44 plazas de agentes municipales de La Rioja, desconocía ayer cuántos de ellos podían haber acudido, o acudirán, al Contencioso Administrativo.

Así las cosas, el proceso desarrolla estos días las pruebas médicas integradas en el cuarto ejercicio de la convocatoria pública y que se prolongarán hasta el próximo 10 de julio. Unas pruebas que cierran una oposición en la que continúan vivos 52 de las 227 personas que iniciaron los exámenes. Dicho de otra forma, y a falta de las pruebas médicas, la previsión es que se puedan cubrir todas las plazas convocadas. 

Un 60% fuera. El hecho de que 103 aspirantes quedaran fuera del proceso supuso una situación cuanto menos anómala que no sentó nada bien entre los aspirantes. Entre otras cuestiones, debido a que alguno de los opositores ya son agentes de Policía Local en otras comunidades e incluso en localidades riojanas que buscaban así la movilidad a otros destinos dentro del ámbito geográfico de la Comunidad autónoma.

De hecho, según algunas fuentes, lo habitual es que este tipo de test de carácter psicológico elimine a aproximadamente un diez por ciento de los candidatos. En este caso, cayeron cerca del sesenta por ciento de los aspirantes. Un hecho, desde luego, poco habitual.

La aspirante que fue hombre cae al no superar la prueba 'Temario'

La aspirante a Policía Local que era hombre y que de forma previa al inicio de la oposición se declaró legalmente mujer, no pudo superar el ejercicio tres, el correspondiente al Temario. Superó las pruebas físicas en las calificaciones establecidas para mujeres, y no hubiera podido con las marcadas asignadas para ellos. Pero en cualquier caso continuó adelante en la convocatoria correspondiente al año 2023. Eso sí, el tribunal calificador exigió la presentación de un certificado emitido por el propio Registro con el objetivo de validar su condición de mujer y, por tanto, otorgarle el apto que habilita a pasar a la siguiente prueba.

Superados los ejercicios físicos, tocaba enfrentarse al devastador test psicotécnico. La opositora superó tanto las exigencias que evalúan las aptitudes intelectuales, como las del test de personalidad en cuestión, el que supuso una auténtica criba entre candidatos y candidatas. La aspirante declarada mujer con anterioridad al inicio de las pruebas superó ambos.

Ya con solo 69 opositores habilitados por las pruebas, y tras el test que deshechó las aspiraciones del sesenta por ciento de los candidatos, tocaba enfrentarse al cuestionario que valora el conocimiento del Temario asignado para la convocatoria pública de hasta 44 plazas de policía local con destino a ocho municipios riojanos. Y fue en esta prueba, el ejercicio 3, el que desvaneció los objetivos de la aspirante. 

Si hubiera seguido adelante, alguna comisaría de estos ocho municipios hubiera tenido que, previsiblemente, habilitar un tercer vestuario. Un caso que n ose ha dado en La Rioja, pero sí en otros puntos de España.