«Es estresante porque muchos de los trabajos son a medida»

Laura Merino
-

La digitalización, el estrés de los plazos o el interés creciente por el uso del papel reciclado son algunas de las dificultades a las que se enfrenta el sector

Luis Zapata en su imprenta ABZ - Foto: Óscar Solorzano

En un sector dominado por grandes imprentas, especializadas en la producción masiva de etiquetas y otros productos gráficos, Luis Zapata encuentra en la impresión no solo un oficio, sino un desafío constante de adaptación y crecimiento. Hace seis años, decidió arriesgarse junto a su mujer y tomar el relevo de ABZ Impresores al ver que iban a cerrar por la jubilación de sus socios. «Nos tacharon de locos porque en el mundo de la imprenta no hay mercado para todos», destaca, asegurando que lo importante está en la diferenciación. «Tienes que especializarte en algo que puedas hacer mejor que las grandes empresas, algo que no puedan producir fácilmente», explica Luis. 

Gracias al sistema digital y los «acabados buenos y de lujo» es lo que les diferencia y les permite mantener el negocio a pesar de que esta apuesta no fue sencilla. En su momento contaban con una «impresión offset bastante precaria». Ahora, esta máquina es la «estrella» y es la que les hizo «dar un salto muy grande». 

Aun así, este sector también ha tenido que hacer frente a la digitalización reduciendo la demanda de ciertos productos impresos: «Hasta que desaparezca la etiqueta queda tiempo, pero con las facturas electrónicas ya no se hacen sobres». Otro de los desafíos es la creciente preocupación por el medio ambiente. «Ahora hay una lucha equivocada contra el papel», advierte Luis ya que paradójicamente, el papel reciclado, que goza de gran popularidad como alternativa, no siempre es la mejor opción o la más ecológica.

Además, el oficio de la impresión «es un mundo estresante porque la mayoría de los trabajos son a medida y hay que cumplir con unos plazos muy determinados», explica. Y a pesar de que cada día puede ser un reto por las complicaciones que surgen, Zapata asegura que «siempre aprende algo nuevo». «Esta labor te hace sufrir», expresa, pero el resultado le compensa y le llena de satisfacción.