Las elecciones del fútbol riojano entran en su recta final

Gonzalo Ortega
-

El fútbol riojano elige este sábado los 80 asambleístas encargados de la votación del próximo presidente de la Federación Riojana de Fútbol

La Federación Riojana de Fútbol se encuentra en pleno proceso electoral. - Foto: Óscar Solorzano.

Las elecciones para la presidencia de la Federación Riojana de Fútbol entran este fin de semana en su recta final. El primer paso de un proceso que debería haber finalizado el año pasado pero que se suspendió el 18 de octubre de 2024 tras el recurso presentado por Gustavo Sáenz, uno de los candidatos a dicha presidencia. Este sábado, en la nueva sede de la Federación Riojana de Fútbol, se celebrarán las votaciones para la elección de los miembros de la Asamblea y se proclamarán de manera provisional los miembros electos de la misma, un listado que será definitivo el próximo 19 de marzo.

A estas elecciones están llamados los clubes (entidades deportivas), entrenadores y técnicos, jugadores y árbitros del fútbol riojano para seleccionar a los 80 miembros que escogerán al presidente y que se reparten en 40 clubes, 24 jugadores, ocho entrenadores y ocho árbitros. Así, una vez se conozca el listado definitivo, se entrará de pleno en el tramo final de un proceso que se extenderá un mes más. Hasta el 25 de marzo, Gustavo Sáenz, Jesús Alonso y Raúl Ruiz podrán presentar oficialmente sus candidaturas a la presidencia de la Federación Riojana de Fútbol. Y tras unos días de formalidades, se llegará al 5 de abril, también sábado, cuando se celebre la sesión, previa convocatoria de la asamblea de la FRF, para la elección del presidente. Ese mismo día se proclamará provisionalmente al presidente electo de la FRF y se abrirá el plazo para la presentación de reclamaciones en caso de haberlas, un período que se extenderá cuatro días, hasta el 9.

Finalmente, el 23 de abril se resolverán las reclamaciones para después, proclamar de manera definitiva al Presidente electo de la Rioja, que tomará posesión el lunes 28 de abril. Este sábado da comienzo la recta final de un proceso que vivirá sus dos últimos meses y en el que los tres candidatos lucharán por presidir una de las Federaciones más importantes de la comunidad autonóma, si no la que más, durante los próximos cuatro años.

JESÚS ALONSO - MUCHO FÚTBOL, MUCHA RIOJA: "Quiero una FRF abierta y con cabida para todo el mundo"

Jesús Alonso ha sido el último en presentar su candidatura a la presidencia de la Federación Riojana de Fútbol. Tras dimitir como vicepresidente del actual organigrama, emprende su camino en solitario de manera «libre, independiente y personal». «No hay nadie por detrás, a pesar de lo que dice la gente que quiere condicionar mi candidatura», explica.

El lema 'Mucho fútbol, mucha Rioja' «es el contenido de nuestro mensaje». «Se trata de devolver a  La Rioja todo lo que el fútbol le puede dar. Integrar el proyecto del fútbol con la región. Surge en esa idea federación abierta y transparente que queremos, que da cabida a todo el mundo y que supone un proyecto integrador. Hay cabida para instituciones, medios de comunicación y asociaciones sociales que existan de principio a fin. Integrarnos perfectamente con la sociedad», detalla Alonso.

Insiste en que piensa y desea en una FRF abierta para todo el mundo. «Estoy convencido también de que esto es una decisión necesaria para implantar un modelo de gestión global, aprovechar mi experiencia profesional y llevarla al mundo deportivo, ese es uno de mis pilares fundamentales», subraya un candidato al que no le duele «asumir  la responsabilidad que haya podido tener en cosas que se han hecho mal».

«Lógicamente he intentado enterarme de las gestiones y de cómo funciona la Federación. Sé que hay cosas a mejorar: la cercanía, la presencia también es muy importante, pero sobre todo, el diálogo permanente con todos los factores del mundo del fútbol», explica Alonso, quien rehúsa de asociar el continuismo de Jacinto Alonso, siendo este un proyecto «propio y personal».

GUSTAVO SÁENZ - UNIDOS POR EL CAMBIO: "La FRF debe ser una herramienta de cambio social y transformación"

Serán las terceras elecciones a las que se presenta Gustavo Sáenz Lapedriza como candidato a presidir la FRF. Por eso tiene claro que la Federación  debe ser un proyecto «a largo plazo» con el que pretender convertirse en «una herramienta de cambio social y transformación».

«Hemos hablado con todo el fútbol y hemos hecho un sondeo para ver sus problemas y necesidades», asegura. Y, en consecuencia, surgen las ideas «para poder aportar soluciones a todos».  «Queremos estar mucho más abiertos a toda la sociedad, que la gente vea las actividades que se desarrollan y recuperar así esos valores que sehan perdido en el fútbol, como pueden ser el respeto y el compañerismo».

En un muy completo programa, tiene destinadas acciones para cada uno de los factores del fútbol, como por ejemplo, «desarrollar un programa económico en beneficio de los clubes para optimizar los recursos, generar nuevos ingresos y reorientar el gasto». «También es muy importante velar por la salud del fútbol riojano, por ejemplo, llegando a acuerdos con clínicas de fisioterapia en Rioja Alta y Rioja Baja para que todos los jugadores no tengan que bajar o subir a Logroño para ser tratados», apunta.

ParaGustavo Sáenz, la actual FRF ha propiciado «un distanciamiento tanto físico territorial como en su función con los equipos de Rioja Alta y Baja. Tenemos que estar más cerca y encima de ellos», así como también se detectan ciertos problemas en cuanto a la formación. Por ello, esta es «una cuestión de que hay muchos clubes que nos apoyan». «Consideramos que tenemos que estar unificados, porque para que se produzca un cambio, hay que estar todos juntos y unidos», afirma.

RAÚL RUIZ - EL CAMBIO 24/25: "Lo que reclama el fútbol riojano es un cambio necesario"

«Los números no engañan. Si se analizan las listas presentadas, hay 45 clubes que quieren un cambio. En el lado contrario, hay 18 clubes. Esto quiere decir que lo que está reclamando el fútbol riojano es un cambio necesario», asegura Raúl Ruiz, tercer candidato.

Para el candidato más televisivamente conocido, «lo primero es sanear la FRF». «Cuando llevas tanto tiempo dentro de un estamento, piensas que es tuyo, pero no. Nosotros  trabajamos para todo el fútbol federado y no al revés, que es lo que parece», expone Ruiz.

«Llevamos más de un año hablando con todos los agentes del fútbol. Y a los clubes les da reparo llamar o ir a la FRF a informarse. Falta transparencia, comunicación y cercanía. Y sobre todo, unidad. Queremos pelear por descentralizar lo que es solo de Logroño. La es riojana. Entra la capital, pero también Rioja Alta y Baja. Ahora en las votaciones todos tienen que venir a votar a Logroño. ¿Por qué no se ponen subsedes en Haro, Calahorra, Alfaro o Santo Domingo?».

Haciendo hincapié en la formación, no solo para árbitros, sino también para la formación de entrenadores en los futbolistas activos, Ruiz explica que los problemas a atajar son «la desinformación, la falta de cercanía y de transparencia». «Y el trato. No puede haber clubes que se sientan abandonados. Puedes solucionar o no sus problemas, pero por lo menos inténtalo y ofrece servicio e interés», expone un candidato que asegura poder conseguir «muchos recursos a nivel nacional».

«Nos van a abrir las puertas en muchos lados y no por nuestra cara bonita, sino porque no tenemos muertos en el armario. No tenemos nada ilegal ni nada que se nos pueda achacar», destaca.