La capital riojana marca la tarifa media de las capitales de provincia españolas de su entorno en cuanto al precio del aparcamiento vigilado en la vía pública, la conocida como zona azul. Logroño se encuentra de esta forma por debajo de las ciudades vascas de Bilbao y Vitoria y de la capital de la Comunidad Foral de Navarra, pero por encima de Burgos, Soria e incluso Zaragoza, que rompe esa regla no escrita de la proporcionalidad de la tarifa con el número de habitantes. Así, una hora de aparcamiento en la zona azul logroñesa le cuesta al usuario 0,95 euros. Si se echa la mirada al norte, se aprecia que Pamplona cobra por el mismo periodo de tiempo 1,15 euros, mientras que en Bilbao asciende a 1,30 y en Vitoria son ya 1,70 euros. Es decir, las tarifas en las tres capitales más al norte de Logroño se encuentran considerablemente por encima.
Analizando al sur, la hora de aparcamiento vigilado en Soria oscila entre los 0,70 y los 0,80 euros de media. Incluso más económico sale en Burgos (0,60 euros). También la capital aragonesa oferta una hora de aparcamiento vigilado por debajo de Logroño, 0,70 euros, si bien en este caso, el propio Ayuntamiento zaragozano refleja en su página web que se trata de un precio medio con tarifas que oscilan según zonas.
Hay que tener en cuenta que el pago por una hora puntual proyecta diferencias de apenas unos céntimos entre ciudades. Ahora bien, las diferencias se acentúan si se establece el aparcamiento durante una hora a lo largo de un año completo.
Así, en la capital riojana se pagarían 274 euros menos que en Vitoria pero 128 euros más al año que en Burgos, cuyos aparcamientos vigilados constituyen las más caras y las más baratas respectivamente de las capitales de provincia más próximas a Logroño. Dicho de otra forma, la diferencia de céntimos crece considerablemente y de forma proporcional para un usuario habitual. La diferencia entre la tarifa de Logroño y Zaragoza para una hora de aparcamiento a lo largo de un ejercicio completo de 91 euros, teniendo en cuenta que por lo general las zonas de aparcamiento vigilado suelen ser más caras en las grandes ciudades. De hecho la más cara en el conjunto de España apunta a Barcelona, con una tarifa de 3,08 euros por una hora de aparcamiento. En segundo lugar se sitúa precisamente Vitoria y completa el podio Madrid, con una tarifa de 1,52 euros la hora.
Comarcas riojanas. Todo ello en relación a las ciudades próximas a la capital riojana valorando también las tarifas de Barcelona y Madrid. Si se echa la mirada ahora a las cabeceras de comarca que disponen de regulación al respecto, Logroño, siguiendo con la máxima del tamaño de los municipios, es el más caro. De esta forma, la diferencia de una hora de aparcamiento durante un año completo entre la capital y Calahorra ofrece una diferencia de 54 euros, entre los 0,95 euros de Logroño y los 0,80 que cobra la localidad riojabajeña. Una diferencia similar a la que proyecta la comparativa de Logroño con la capital jarrera.
Más notables es la diferencia con otras dos cabeceras de comarca. Tanto Arnedo, Nájera y Santo Domingo de la Calzada plantean una tarifa horaria de 0,70 euros. Es decir, cuesta 91 euros más estacionar una hora durante un año completo en Logroño que en las dos ciudades de cabecera de comarca citadas anteriormente.
Así las cosas, y teniendo en cuenta las diferentes tarifas que se manejan de este a oeste de La Rioja, se podría decir que la media de una hora de aparcamiento vigilado en zona azul asciende a 0,77 euros. Un precio que también se situaría por encima de Burgos, Soria y Zaragoza, y por debajo de Pamplona, Bilbao y Vitoria, ésta última, la segunda más cara del conjunto del país.