La Rioja es una comunidad autónoma que destaca por uno de sus productos estrella, el vino. Esta región cuenta con tierras y bodegas donde crea esta bebida que tanta fama le ha dado durante tantos años pero también tiene un espacio reservado donde aprender los secretos para elaborar dicha bebida.
La Universidad de La Rioja cuenta con un Grado de Enología en el que sus estudiantes se pueden formar como profesional en el mundo del vino con materias como la Viticultura, la Enología, la Ingeniería, la Química o el Marketing aplicado al vino. Otra de las claves es que los alumnos pueden elaborar su propia gama de vinos en la bodega experimental de la universidad, desde la cepa hasta el embotellado y el etiquetado.
Todo esto atrae a personas de La Rioja que quieren aprender a desarrollar el producto de su tierra, pero también a estudiantes de otras partes del mundo. Una de estas alumnas es Marta Hohne, que ha venido desde Brasil porque es una apasionada del vino y le encanta aprender más de él.
Hohne estudia enología en el Instituto Federal ubicado en Sao Paulo pero un día le surgió la oportunidad de hacer horas Erasmus. «Siempre quise hacer un intercambio, así que vi la oportunidad cuando me lo dijeron», cuenta.
Esta futura enóloga asegura que la decisión de venir a La Rioja no fue difícil. «Todo el mundo sabe en Brasil que esta región cuenta con una gran tradición de vinos y de bodegas. Sus elaboraciones son muy famosas, como las de la zona de Burdeos en Francia o La Toscana en territorio italiano», destaca.
Marta Hohne está muy ilusionada hasta el momento con la experiencia que está viviendo en la Universidad de La Rioja. Los estudios le van muy bien aunque «las clases son un poco más difíciles y más intensas que las que había tenido hasta ahora en Brasil», reconoce.
Un aspecto clave del grado son los profesores, quienes «están muy capacitados, ya que cuentan con muy buenos expedientes». Cuenta que el siguiente paso que van a dar en el curso son las visitas a las diferentes bodegas de La Rioja, así que «estoy muy ansiosa».
Una de las diferencias frente a las clases que daba en Brasil son algunas de las materias que está cursando. Está aprendiendo sobre los equipos que hay en las bodegas, como las bombas, las prensas o las despalilladoras, entre otros.
Esta estudiante brasileña explica que el objetivo de esto es estudiar muy detalladamente cada equipo y conocer bien los procesos del vino. «Todo esto me está aportando mucha información y conocimiento, cosa que para un enólogo es muy importante», afirma.
Muchos estudiantes que empiezan estos estudios tienen el sueño o la intención de trabajar en alguna de las numerosas bodegas de La Rioja. Hohne piensa igual y «con suerte me veo trabajando aquí en el futuro». «Me gustaría quedarme en La Rioja para trabajar en la época de la vendimia, ya qe sería lo mejor para mí», concluye.