Vox pide investigar en la Cámara casos de menores tuteladas

R. Muro
-

PSOE e IU apoyan una exhaustiva investigación sobre los hechos que victimizaron a varias niñas de la residencia Iregua de Logroño mientras que el PP aboga por dejar trabajar a los tribunales de Justicia

Vista de la antigua Residencia Iregua - Foto: Óscar Solorzano

Los grupos parlamentarios de PSOE, IU y Vox reclaman una profunda y exhaustiva investigación ante la investigación que mantiene abierta un Juzgado de Logroño contra el presunto responsable de prostituir a varias menores de edad tuteladas en la ya clausurada residencia Iregua de la capital riojana. Tres posturas comunes aunque con diferencias sobre la sede institucional, al margen de los tribunales de Justicia, en la que se debiera desarrollar la investigación.

Héctor Alacid, parlamentario regional de Vox, aprovechó el plató del programa Punto de Encuentro de La 7 de La Rioja, para reclamar una comisión de investigación en la propia Cámara regional que profundice sobre el caso que vincula a la residencia Iregua, pero también a la operación que desarrolló la Policía Nacional en el año 2020 en Calahorra en la que se detuvo a seis personas (cinco ingresaron en prisión) por prostituir a tres menores de edad, dos de ellas tuteladas en pisos de acogida del Gobierno de La Rioja. También reclama información sobre el caso, ya juzgado, de un varón que se acostó con una menor tutelada. En su declaración señaló que les puso en contacto un ciudadano de Europa del este que disponía de más chicas.

La propuesta de Vox fue secundada, con matices, por la disputada socialista Sara Orradre, y Henar Moreno, de IU. Ambas consideran que es necesario y exigible profundizar en una situación que se ha generalizado por diferentes comunidades autónomas. Ahora bien, expresaron sus dudas sobre si debe ser la Administración autonómica o el Parlamento la institución pública que profundice sobre lo sucedido. 

Y en este sentido, más dudas expresó aún la diputada del Grupo Parlamentario del PP, Begoña Martínez Arregui quien considera que   la Justicia ya está haciendo su trabajo y no cabe una comisión de investigación parlamentaria. 

Tajantes. Todo ello como respuesta a la iniciativa planteada por Alacid. Por otro lado, los representantes de los cuatro grupos parlamentarios sí coincidieron en el periodo de tiempo en el que se sucedieron los hechos de las menores de la residencia Iregua es demasiado prolongado (desde finales de 2015 hasta mediados de 2022, cuando se denunciaron los hechos ante la Jefatura Superior de Policía. 

La conductora del programa planteó entonces si podría existir interés por ocultar unos hechos de los que ya existían precedentes e incluso señales de alarma procedentes del Estado ante el goteo de casos que ensombrecía diferentes centros tutelados de varias comunidades autónomas. 

Una pregunta a la que respondieron negativamente las parlamentarias de PP y PSOE, las dos formaciones políticos con responsabilidades de Gobierno en los años en que se produjeron los hechos denunciados. En este sentido, Héctor Alacid recordó que el actual alcalde de la capital riojana, Conrado Escobar, ostentó responsabilidades en Servicios Sociales hasta el  ejercicio 2019. 

«Ausencias prolongadas de Iregua y de pisos tutelados»

Begoña Martínez Arregui tuvo que soportar algunos ataques verbales dirigidos hacia la actual consejera de Salud y Políticas Sociales por su escueta respuesta tras conocerse la investigación que sigue un Juzgado de Logroño contra un acusado de prostituir a varias menores tuteladas de la residencia Iregua. Fue Henar Moreno quien le reclamó una mayor predisposición a conocer lo sucedido y no limitarse solo a aludir a que el proceso está judicializado.

Dentro de que la tutela de menores arroja numerosos casos de éxito, en lo que sí coincidieron los invitados a Punto de Encuentro es en que se ha demostrado que hay casos en que los Servicios Sociales fallan. Entre opiniones que aludieron a la complejidad de abordar situaciones, en ocasiones de especial vulnerabilidad, salió a relucir en el transcurso del debate organizado en La 7 de La Rioja las conocidas y prolongadas ausencias de algunos y algunas menores tuteladas tanto en la residencia Iregua como en la red de pisos dependientes de los Servicios Sociales del Gobierno riojano. Ausencias en las que presuntamente se aprovechaba para el contacto sexual con clientes.