"Ser protagonista en FITUR ha sido cerrar un círculo"

Gonzalo Ortega
-

La escaladora riojana Azucena Tejada protagoniza el vídeo con el que se promocionó Clavijo en FITUR, aunque no se trata de su primera aparición pública, puesto que en 2023 fue una de las participantes del reality televisivo 'El Conquistador'

Azucena Tejada. - Foto: Óscar Solorzano.

Hace 22 años que Azucena Tejada (Logroño, 1976) probó la escalada. En aquel momento, uno de los deportes más practicados a día de hoy «no estaba de moda», sino que ella empezó por una mera casualidad. 

«Yo trabajaba en Las Norias y siempre veía a unos pocos, a las mismas horas y las mismas tardes, que iban a escalar al rocódoromo». Un día, a Tejada le picó la curiosidad y la cata fue tan buena que se apuntó a cursos en esas mismas instalaciones deportivas. «Hubo un momento que yo me aburría porque ya me sabía todo prácticamente de memoria», exclama Tejada. Fue en ese momento cuando su compañero Eduardo le propuso salir «en primavera o verano a escalar en roca».«Clavijo era la escuela más cercana a Logroño. Ahí fue cuando comenzó todo, porque nada más salir de trabajar, iba todas las tardes desde aquella primavera», detalla.

Ahora, 22 años más tarde, acaba de ser una de las figuras riojanas en FITUR (Feria Internacional de Turismo) al protagonizar el anuncio de promoción de Clavijo, en el que aparece escalando dentro de la localidad riojana. Aunque en el vídeo solo aparece Tejada como única protagonista, hay mucha más gente detrás. Uno de ellos, el propio Eduardo.
«Clavijo me ha dado muchas alegrías y muchas frustraciones, así es el deporte y la adrenalina que te produce. Para grabar yo necesitaba a alguien que me diera cuerda y me quitara, así que llamé a Eduardo para que lo hiciera. Ha sido muy romántico, como cerrar un círculo, porque además a él también le gustan los vídeos y el montaje, así que ha habido pasión por todas partes», explica.

Para la grabación, su mayor miedo era el frío. «He escalado en agosto en Clavijo y he pasado frío, y este anuncio lo grabamos en octubre, así que quería ver qué días nos salían... Tuvimos suerte, aunque hubo un mar de nubes en ningún momento pasé frío», recuerda una escaladora que tiene claro que para este deporte «hay que ser muy constante». «Cuando dejas de practicarlo dos semanas, baja el nivel, pero entre semana siempre intento practicar. Ahora en invierno voy al rocódromo y en verano me gusta salir a la roca para estar en contacto con la naturaleza y el aire libre».

No obstante, no fue su primer 'pinito' en esto del cine. Hace unos años, Tejada también fue protagonista en una campaña de La Rioja Turismo que hizo Juanma Carrillo. «Fue una persona de su equipo la que me contactó porque sabía que me gustaba la escalada. Me dejó elegir el sitio y yo escogí Claviojo porque fue donde empecé a escalar. A partir de ese vídeo, un poster muy grande de mi foto en una marquesina lo vio el alcalde de Clavijo y  se puso en contacto conmigo a través de un amigo escalador que tenemos en común». La historia termina con la riojana acompañando a Pedro Muro hasta FITUR durante tres días. «Cada año lo hacen mejor, el año pasado fue muy innovador pintar los cuadros con vino y este año qué mejor que hablar de la meca del castellano».

CONQUISTADORA. No solo puede sonar familiar su rostro por esto, sino que Azucena también participó en la edición de 'El Conquistador' de 2023. Pese a la dureza del programa, ella expresa que tenía claro que en ningún momento iba a abandonar.

«Hay que tener músculo y ser fuerte, pero es que es un tema muy mental. Si tienes mucho músculo pero de mente no estás fuerte, estás acabado. Si la cabeza la tienes bien, es otra cosa, porque yo en el aspecto mental estaba segura de que en ningún momento iba a tirar la toalla».

No obstante, de esa experiencia expresa que «lo más duro fueron los jejenes». «Cuando amanece y atardece es cuando más locos se vuelven. Grabamos en una época de mucha lluvia y humedad y son unos bichos minúsculos que entran por todos lados y dormíamos con sudadera, gorra, una red debajo de la gorra, el saco... y el calor que eso conlleva», recuerda de una época que, pese a ser «un infierno», fue «la mejor de su vida».

ARCHIVADO EN: Fitur, Logroño, Turismo