Dentro de unas semanas, en principio alrededor de los meses de marzo o abril, el grupo agroalimentario Reina, primer fabricante de postres lácteos en nuestro país y sexto en yogures, arrancará su actividad en las instalaciones en Lardero de Tradición Casera -en la antigua fábrica de Tuc Tuc-, después de que el verano pasado tomara una participación mayoritaria en el accionariado.
La puesta en marcha de la tercera planta de la compañía de origen murciano en España, la cuarta en la península, arrancará, en principio, con cuatro líneas, «equipadas con tecnología de vanguardia para garantizar una producción eficiente y de alta calidad», aunque no se descarta que pueda ser alguna más. Se especializará en la producción de bebibles en diferentes formatos, como medios, cubos, petit, y alguna variedades de 500 gramos, de tal manera que la planta riojana se perfila como un puntal para complementar la oferta de Reina, tanto en formatos como productos de los que ahora carece el grupo.
El retraso en la apertura, según ha explicado una fuente de la compañía al portal especializado Alimarket, obedece a la necesidad de cumplir «escrupulosamente» con los estándares de calidad de Reina» y diversas normas internacionales de seguridad alimentaria.
La empresa murciana anunció el pasado septiembre su entrada en la firma riojana, especializada en la producción de postres y yogures, un acuerdo forjado tras meses de conversaciones que se había iniciado ese mismo año, en las que ambas partes priorizaron los intereses estratégicos a medio y largo plazo.
Además de tomar parte en el accionariado de forma mayoritaria, Reina anunció que desempeñaría un papel activo en la gestión general de Tradición Casera, con el objetivo de aprovechar las sinergias entre las dos empresas y optimizar su catálogo de productos de manera complementaria, una alianza que, según afirmó, iba a fortalecer «aún más» el posicionamiento de Reina Group en el mercado nacional e internacional».
Continuidad. La firma riojana, fundada por José Félix Sanz, iba a mantener su equipo su equipo directivo, garantizando la continuidad de su estructura operativa y su «compromiso» con la comunidad local. La previsión del accionista mayoritario era desarrollar el proyecto en varias fases, la primera consistía, en principio, en la implementación de tres nuevas líneas de producción -parece que serán finalmente cuatro-, dedicadas a la elaboración de yogures y postres, líneas equipadas con tecnología de vanguardia Las inversiones se planteaban de manera progresiva, «adaptándose a las exigencias y demanda del mercado a lo largo del tiempo», con el objetivo de seguir expandiendo la capacidad productiva en función de las oportunidades de crecimiento.
Con esta adquisición, Reina Group, que ya cuenta con plantas productivas en Houston (EE.UU), Pombal (Portugal), Málaga, Caravaca de la Cruz, donde se encuentra su sede central, Murcia, y ahora también en La Rioja, refuerza su presencia en el norte de España.
Posee Postres Reina, Postres Montero, Surivan Feel the Taste, DoceReina Sobremesas, Reina Meals, Agua de Cantalar, Salzillo Tea and Coffee y Condi Alimentar.
Durante 2024, Reina Group alcanzó unas ventas de 162 millones de euros en postres lácteos frescos, lo que supone un incremento de casi un 10% respecto al ejercicio anterior. En cuanto a volumen, se elevaron a unas 81.500 toneladas comercializadas, un aumento del 8,4% respecto al año 2023.
En lo que respecta a yogures refrigerados, los datos reflejan un incremento en 2024, con un volumen de 24.500 toneladas y unas ventas de 34,7 millones de euros.
Parte del crecimiento ha corrrespondido a exportaciones, en gran medida por el suministro de Lidl en varios países.
Reina Group, compañía de carácter familiar, nació en 1926 como una industria de chocolates y turrones, iniciando en 1960 la elaboración de productos de pastelería y dulces de navidad. Una década más tarde, en 1970, se adentra en la fabricación de postres lácteos, producto del que es líder en nuestro país.