Expediente Pedri

SPC
-

El canario genera debate en el Barça respecto a su futuro debido a su historial de lesiones

Los problemas físicos del joven centrocampista le han impedido tener continuidad en las últimas temporadas. - Foto: Alberto Estévez (EFE)

Su talento está fuera de toda duda. Pero su falta de continuidad ha puesto en entredicho incluso su posible continuidad en el Barça, aunque desde el club lo nieguen de manera rotunda. Pero lo cierto es que Pedri no ha podido disfrutar en el terreno de juego de manera habitual en los últimos meses por culpa de las lesiones, un factor que genera gran preocupación en el seno de la escuadra culé.

El joven futbolista canario acumula un importante historial de problemas físicos en los últimos tiempos. Solo esta temporada se ha perdido hasta 19 partidos. Una cifra importante que se suma a las de los cursos anteriores: la anterior campaña estuvo ausente hasta 15 encuentros y en la 21-22 un total de 28 entre su actual equipo y la selección española.

El ex de Las Palmas llegó al conjunto catalán en agosto de 2020 como uno de los jugadores más prometedores del balompié nacional. Y, desde el inicio, fue pieza clave en los planes de Ronald Koeman primero, con 18 años, y ahora bajo las órdenes de Xavi Hernández. 

Sin embargo, pagó caro la gran cantidad de minutos (3.509 en un total de 52 choques) que acumuló en sus piernas en su primera experiencia como futbolista del cuadro catalán en la élite.

Carga de minutos

Además, el de Teguste también tuvo un papel importante con el combinado nacional durante esa campaña, siendo titular indiscutible desde el inicio del torneo hasta la derrota en las semifinales contra Italia. Fueron un total de seis partidos en los que hasta tres de ellos se decidieron más allá del tiempo reglamentario. Son 629 minutos más a los que hay que incluir otros 559 tras formar parte de la escuadra olímpica apenas unas semanas después. En total, 4.697. Una cifra elevada para un futbolista, por aquel entonces, en edad juvenil todavía y que puede haber sido el origen de un problema que, tiempo después, parece estar lejos de resolverse.

En el Barça no quieren correr riesgos y la gestión con respecto a la participación de Pedri se mide al milímetro. En sus últimos choques en LaLiga ha partido desde el banquillo y solo en el clásico contra el Real Madrid superó los 40 minutos de juego, en parte, debido a la lesión de Frenkie de Jong. En el reciente duelo contra el Girona jugó 21. No se quieren correr riesgos con el tinerfeño pese a que el Barça pueda necesitar de su jerarquía en este tramo final de curso en un centro del campo 'acosado' por los problemas físicos durante todo el curso.

También la parte emocional juega un factor importante. Desde el club han negado que escuchen ofertas por el jugador. «Es fundamental, no queremos perderlo», comentaba Deco, director deportivo del Barça, en la previa del último encuentro liguero. 

Pedri renovó, hace casi tres años, su vínculo con la escuadra azulgrana hasta junio de 2026. De no concretarse una ampliación a medio plazo, el futbolista podría llegar a la próxima temporada con solo un año de contrato pendiente. Un escenario en el que el club catalán perdería cierto poder de negociación. Ahí es donde radican las dudas en la entidad culé: apostar por su continuidad o afrontar un posible traspaso, dado el historial de lesiones del canario y su alto valor en el mercado, de hasta 80 millones de euros según el portal 'Transfermarkt'.