Los estudiantes de la UR mejoran rendimiento y el 78% aprueba

R. Muro
-

El informe anual del Ministerio sitúa la tasa de abandono durante el primer curso de los universitarios riojanos en un 20% y poco más del 10% de los alumnos cambia de titulación

Los estudiantes de la UR mejoran rendimiento y el 78% aprueba - Foto: Ingrid

Los universitarios riojanos mejoran su rendimiento hasta alcanzar una tasa de aprobado próxima al 80%. Así se desprende del informe anual que elabora el ministerio de  Ciencia, Innovación y Universidades que sitúa a La Rioja más o menos en la media del conjunto de las diferentes universidades españolas con clases presenciales. En concreto, el 78,4% los estudiantes de la Universidad de La Rioja (UR) aprueba sus correspondientes exámenes lo que supone una mejora de un punto y medio en relación al anterior informe del área de Gobierno que comanda Diana Morant.

Hay que tener en cuenta en este sentido que el balance que realiza el ministerio define la tasa de rendimiento como la relación porcentual entre el número de aprobados  y el número de alumnos matriculados. De esta forma, mide por otro lado la tasa de éxito, entendida ésta como la relación porcentual entre el número  de alumnos aprobados y el número de estudiantes que se han presentado a examen. Así, el índice de éxito aumenta y se sitúa en un 85,7%, lo que proyecta una mejora de tres décimas si se compara con el curso universitario precedente. El informe, publicado por el Ministerio la pasada semana, hace referencia al curso 2022-2023, el último del que constan datos cerrados y valora también el concepto de evaluación que establece la relación entre el número de alumnos que se han presentado a los exámenes y el número de alumnos matriculados. En este sentido, la tasa se eleva hasta un 91,5% mejorando en un punto porcentual el índice obtenido durante el curso anterior. 

Unos valores que se sitúan muy por encima de los reflejados por el ministerio para las universidades que imparten clases no presenciales si bien, no establece una clasificación por cada una de ellas.

Sin embargo, sí mide el informe la tasa de abandono y de cambio de estudio de los centros académicos públicos y privadas de cada comunidad española. En el caso de La Rioja, tan solo se proyectan datos correspondientes a la pública (UR). De esta manera, la tasa de abandono en el primer año de estudios en la Universidad de La Rioja alcanza en el último curso cerrado, el 20,4%, teniendo en cuenta que en cursos precedentes se llegaba hasta un 27,5%. Por su parte, en los centros de enseñanza no presencial la tasa de abandono se eleva hasta el 63%.

Por último, se mantiene estable  el porcentaje de universitarios riojanos no satisfechos con la opción elegida y que optan por cambiar de titulación. Son un 10,1% del total de los alumnos matriculados. Una cifra similar a la de cursos lectivos precedentes. 

Una tasa que en las no presenciales arroja un punto menos de abandono. En todos los casos, los universitarios que estudian en La Rioja se sitúan punto arriba o abajo, en línea con la media del conjunto del país.