El pleno da luz verde al Presupuesto con cambios mínimos

El Día
-

Las Cuentas salen adelante con los votos del PP y la abstención de Vox, introduciendo modificaciones mínimas con las enmiendas de los distintos grupos que quedaban vivas

El pleno da luz verde al Presupuesto con cambios mínimos - Foto: PP

El Parlamento de La Rioja ha aprobado hoy la Ley de Presupuestos para La Rioja, con los votos del PP y la abstención de Vox, introduciendo cambios mínimos con las enmiendas de los distintos grupos que quedaban vivas, entre éstas, 60.000 euros para el centro Leo Kanner o 50.000 para la Red de Economía Solidaria, así como una subvención para la Ley de Familias Numerosas, informa Europa Press.

El Proyecto de Presupuestos, junto con la Ley de Medidas Fiscales, ha llegado hoy al pleno del Parlamento de La Rioja después de que, el pasado 19 de diciembre, la Comisión de Presupuestos aprobara las 101 enmiendas del Partido Popular y rechazara las del resto que, por tanto, han llegado vivas al pleno.

Se ha aprobado, con la mayoría del Partido Popular, añadir a la Ley de Presupuestos cuatro enmiendas de Podemos-Izquierda Unida; tres de Vox y cuatro del PSOE. Algunas de ellas están transaccionadas, esto es, pertenecen a varios partidos. Se habían presentado 674.

Del Grupo Parlamentario Podemos-IU se han aceptado cuatro enmiendas. Con ellas, se dota con 50.000 euros (la mitad de lo que se pedía en esta enmienda) a la Red de Economía Alternativa y Solidaria; y 15.000 euros para la Feria de Economía Social.

También, 20.000 euros para la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, FADEMUR, (se pedían 100.000) en una enmienda transaccionada con PSOE y PP; y se aumenta de 25.000 a 35.000 el gasto para el funcionamiento, y actividades, del Ateneo Riojano.

Desde IU se había introducido una enmienda de 56.000 euros tanto para CC.OO como para UGT para los delegados territoriales de prevención de riesgos laborales; pero se ha retirado a última hora al tener el Partido Popular otra igual.

DELEGADOS DE PREVENCIÓN

La diputada de IU, Henar Moreno, ha valorado que se haya introducido una enmienda para hacer posible los delegados sindicales en prevención de riesgos, recordando que este año ya ha habido catorce fallecidos y considerando que es algo ante lo que tendría que haber un pacto.

Moreno ha considerado que "la gran mayoría" de los accidentes laborales serían evitables de tomarse las medidas y, entre éstas, ha incluído atajar la precariedad porque es algo que "afecta a la salud laboral".

"En las empresas en las que ni siquiera hay delegado sindical está bien que se articule esa figura porque, aunque a ustedes les
parezcan paguitas", le ha dicho a Vox, "los sindicatos tienen un papel constitucional".

Así pues, ha agradezco que se haya incorporado esa enmienda, al igual que la de REAS pero ha echado en falta que no se hayan incorporado agentes de igualdad.

"ojalá fuesen paguitas, son pagazas", le ha dicho Alda abogando por seguir el ejemplo de Baleares y Castilla y León, dado que, aunque esté reconocido el derecho a sindicarse en la Constitución, éstos, ha entendido, "deben financiarse con las cuotas de sus afiliados".

El socialista Ricardo Velasco ha coincidido en la necesidad de recuperar los delegados de prevención, lamentando que su partido había presentado una enmienda, no admitida, que era "más ambiciosa" incluyendo un programa para autónomos.

Velasco se ha dirigido a Vox defendido la "protección" constitucional de los sindicatos y reclamándole "dar ejemplo" renunciando a sus asignaciones.

Desde Vox se ha introducido una enmienda para la Asociación de Familias Numerosas; y se han transaccionado dos para la Asociación de Personas Sordas y ARPA Autismo. En total, tres enmiendas.

Con especial satisfacción han recibido, desde Vox, la aprobación de la ayuda a la Asociación de Familias Numerosas porque va a contribuir, han dicho, "a potenciar la perspectiva de familia en La Rioja, en detrimento de la de género, impuesta por el gobierno socialcomunista de Andreu en los últimos años en la elaboración de las leyes aprobadas por el Parlamento".

Al PSOE le han aprobado cuatro enmiendas para incrementar hasta el millón de euros la partida dirigida a los ayuntamientos para el mantenimiento de consultorios; así como el convenio con ARPA Rioja ante la mayor demanda tratamientos.

Se ha aprobado su enmienda para habilitar un recurso para menores con autismo en el centro Leo Kanner (con 60.000 euros); y otra para realizar tareas de promoción de la mujer en el ámbito rural. Estas cuatro enmiendas suponen un volumen de 260.000 euros, según fuentes socialistas.

101 ENMIENDAS DEL PP INCORPORADAS

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Cristina Maiso, ha defendido un presupuesto que, ha dicho, dará "respuesta a los retos de este ilusionante año que tenemos por delante".

Ha valorado las 101 enmiendas incorporadas del Partido Popular, destacando las incorporadas "en materia de mujer para alcanzar la igualdad", con más de 420.000 euros para ayuntamientos y mancomunidades y otros 60.000 euros para asesoramiento jurídico.

En Salud ha subrayado un incremento en 1,1 millones en el capítulo uno, para personal. También se ha referido a 225.00 euros para seguir digitalizando la justicia.

"La democracia requiere consensos básicos", ha dicho señalando que los 'populares' han "estudiado todas las enmiendas y llegado a varios acuerdos". Ha citado la inversión para REAS, las mejoras en los consultorios o el centro Leo Kanner.

No obstante, ha criticado que se han presentado "enmiendas que inflan las partidas" y otras que "tienen bajas arriesgadas". Además, en Salud, no ha compartido la eliminación de la colaboración público privada "porque lo fundamental", ha visto, "es el paciente".

Ha finalizado, recordando al Rey, pidiendo que "nunca el germen de la discordia se instale entre nosotros" y agradeciendo la elaboración de todas las enmiendas.