Investigan a 2 menores por crear foto de menor desnuda con IA

R. Muro
-

Tras manipular la imagen, los presuntos autores, que podrían ser más, la difundieron por redes sociales. Todo se desarrolló la pasada semana en una localidad del área de influencia de la capital riojana

Imagen de archivo de unos jóvenes en un momento de ocio - Foto: Luis López Araico

La Guardia Civil investiga a al menos dos menores de edad por difundir una fotografía de otra menor conocida manipulada previamente mediante un programa de inteligencia artificial (IA) para exhibila con un cuerpo desnudo falseado. No han trascendido prácticamente detalles de una investigación que al tratarse de menores, aunque en edad imputable (entre 14 y 17 años), permanece bajo secreto de sumario. De hecho, el Instituto Armado ni confirma ni desmiente el desarrollo del operativo.

Los hechos se remontan a hace unos días en una localidad del área de influencia de la capital riojana (se omite el lugar exacto por preservar la identidad de la víctima). Según las fuentes oficiales del propio municipio consultadas por El Día de La Rioja, los presuntos autores, no se descarta que sean más de dos, consiguieron una fotografía de la víctima, de una edad similar a la de los investigados, mediante las publicaciones realizadas por ella misma en una red social. Posteriormente, y gracias a una aplicación de IA, consiguieron manipular la fotografía con el objetivo de conseguir un retrato falso del cuerpo desnudo de la menor. A continuación, siempre en base a los datos facilitados por las mismas fuentes, los presuntos autores difundieron la imagen falsa previamente manipulada a través de redes sociales y mediante sistemas de mensajería instantánea. 

Los hechos fueron comunicados en un primer momento a las autoridades municipales de la localidad del área metropolitana de Logroño para a continuación, trasladar aviso al Instituto Armado. Ahora bien, y aunque todo se desarrolló en el área de influencia de la capital riojana, los menores investigados podrían residir en Logroño.   Se trata de un datos aportados por las mismas fuentes de la localidad riojana pero que no han podido ser confirmados por este periódico.

En cualquier caso, son unos hechos que pudieran ser constitutivos de los delitos de pornografía infantil además de otro contra la integridad moral, entre otros, tal y como detallan los servicios jurídicos consultados por El Día de La Rioja al hilo de la investigación abierta por la Guardia Civil.

Goteo de casos. Tampoco se ha podido confirmar si es la primera ocasión en el ámbito de la Comunidad autónoma en la que se denuncian unos hechos delictivos de estas características vinculados con la popularización y democratización de programas de inteligencia artificial y la manipulación de imágenes  con derivación en delitos de pornografía infantil. 

Sin embargo, el goteo de casos similares a lo largo y ancho de la geografía española es lamentablemente continuo. 

A finales del pasado mes de febrero, la Guardia Civil hacía público un caso en una localidad próxima a Zaragoza en la que hasta once adolescentes, alguno de ellos menor de catorce años, se habían organizado para crear imágenes falsas de sus propias compañeras de instituto desnudas. Es más, vendían las fotografía manipuladas a cinco euros. Cuando se fueron conociendo los hechos, crearon incluso un grupo de Whatsapp con los implicados y los compradores para que ninguno dijera nada al respecto. 

Por otro lado, hace apenas cinco días, unos hechos similares conmocionaban a la localidad balear de Manacor. La Policía Nacional detuvo a un menor de edad que manipuló una fotografía de una menor compañera de instituto y la publicó en redes sociales con un desnudo falseado.

También en febrero de este mismo año, se conoció la apertura de una investigación a cinco menores de edad que habían manipulado y desnudado a 17 chicas mediante programas de inteligencia artificial. Una vez más, las fotografías habían sido extraídas desde las cuentas personales de las redes sociales de las jóvenes.

Un suma y sigue generado por la popularización de la inteligencia artificial que ya constituye un evidente problema en el seno de la sociedad actual, y fundamentalmente entre los más jóvenes.