Gobierno ultima la redacción de la Ley de Cuidados Paliativos

El Día
-

La Ley de derechos y garantías de las personas con necesidades paliativas desarrollará los derechos de las personas con enfermedades incurables avanzadas

El Ejecutivo de La Rioja anima a los ciudadanos a contribuir con sus propuestas a la nueva Ley de Cuidados Paliativos. - Foto: Gobierno de La Rioja

El Gobierno de La Rioja ultima la redacción de la Ley de Cuidados Paliativos, denominada 'Ley de derechos y garantías de las personas con necesidades paliativas', que desarrollará los derechos de las personas con enfermedades incurables avanzadas. Para concretar dicha norma, el Ejecutivo quiere contar con las aportaciones de la sociedad riojana.

Por esta razón, los ciudadanos interesados en participar pueden presentar sus propuestas en el Porta de Participación del Gobierno de La Rioja, en la sección 'La Rioja Participa', desde hoy, 28 de febrero, y hasta el 19 de marzo, ambos incluidos. La futura Ley fijará los derechos de las personas con enfermedades incurables avanzadas en nuestra región, así como los deberes del personal sanitario que interviene en el proceso y las obligaciones para las instituciones, tanto las públicas como las privadas.

Esta norma supondrá un importante paso para una sociedad cada vez más envejecida por el desarrollo de la medicina y de las ciencias biomédicas; con muchos pacientes con patologías complejas, con enfermedades avanzadas cuyo pronóstico de vida no tiene que ser necesariamente muy corto.

Una sociedad en la que, además, los pacientes cada vez están más facultados para tomar decisiones sobre su vida o sobre su tratamiento. Como se recogerá en esta norma, la atención en cuidados paliativos comprende la atención integral, individualizada y continuada de personas con una enfermedad en situación avanzada, que no responde a tratamientos con finalidad curativa, y a sus familiares y cuidadores.

El objetivo es aliviar el sufrimiento para intentar mejorar la calidad de vida; respetando las creencias, preferencias y valores. Con esta consulta previa se pretenden solucionar posibles problemas que puedan surgir derivados de esta atención. Partiendo de la base de que todas las personas con necesidades paliativas deben ser atendidas con humanidad y escuchadas en sus voluntades teniendo en cuenta siempre una atención humanizada y personalizada.