Homenaje al ciclista atropellado mortalmente en Logroño

Europa Press
-

Una multitudinaria marcha en bicicleta ha recordado a Javier Eguizábal, profesor jubilado de la Universidad de La Rioja que falleció atropellado por una furgoneta en el cruce de la calle Colón con Duquesa de la Victoria

Un momento de la marcha ciclista convocada en memoria del ciclista atropellado mortalmente - Foto: Europa Press

Convocados por Logroño en Bici-Ecologistas en Acción y la agrupación #LOGROÑEAR una multitudinaria marcha silenciosa en bicicleta, que se ha iniciado a las 12,00 horas, ha recordado a Javier Eguizábal, profesor jubilado de la Universidad de La Rioja, que falleció atropellado por una furgoneta en el cruce de Avenida de Colón con Duquesa de la Victoria -lugar elegido para iniciar la protesta. En la misma, también se ha rechazado "los sucesos de violencia vial contra los medios más sostenibles pero también vulnerables".

El atropello mortal se produjo el pasado 29 de noviembre, y el fallecimiento se produjo el día 15 de diciembre tras dos semanas en la UCI del Hospital San Pedro, por lo que se realiza ahora la marcha "mientras se aclaraban las circunstancias del siniestro, y en respeto al dolor de sus familiares y entorno cercano", han señalado desde la organización.

El fatal atropello se produjo "en un contexto de desmantelamiento de vías ciclistas, denegación de la prioridad de la bicicleta, destrucción de pasos ciclistas reglamentarios y regresión de proyectos europeos de infraestructura ciclista en Logroño, anunciando el Ayuntamiento la eliminación de medidas de calmado de tráfico y el retroceso a configuraciones anticuadas, más peligrosas e inseguras, pero que permiten volver a llenar las calles de más coches".

"El clima de crispación y utilización política y judicial de la movilidad sostenible como arma arrojadiza con la que conseguir votos se traduce desde hace tiempo en forma de mayor agresividad y acoso por conductores de vehículos a motor, que todos notamos ya en las calles", han señalado.

La organización han exigido mayor respeto y protección para las personas que utilizamos la bicicleta, como transporte o como deporte, y "para exigir acabar con la lacra de la siniestralidad vial. Otras ciudades similares a Logroño lo han conseguido en su urbanismo, pero aquí no llevamos ese camino".