Comienza el festival de comunicación científica en bares

El Día
-

Dos investigadoras de la UR ponen en marcha este lunes en La Riona Pint of Science 2024, que pretende fomentar la comunicación científica en diferentes lugares, en especial locales de hostelería

La ciencia se acerca estos días a los bares. - Foto: pintofscience.es

Judit Mínguez y Teresa Cascudo, investigadoras de la Universidad de La Rioja (UR), intervienen este lunes lunes 13 de mayo, en la Sala Negra, en el Festival Pint of Science 2024, que se desarrolla hasta el miércoles 15 de mayo y que pretende fomentar la comunicación científica en diferentes lugares, en especial bares.

Según ha informado la UR en un comunicado, Judit Mínguez Cenicero, del Departamento de Matemáticas y Computación, hablará de 'Matemáticas en el diseño gráfico'; y Teresa Cascudo García-Villaraco, del Departamento de Ciencias Humanas, de 'Emociones políticas en una partitura del XIX', informa Efe. 

Junto a ellas, Fernando Alba e Ignacio Funes, también de la Universidad de La Rioja, Federico Castillo, del Hospital Universitario San Pedro, y Ana María Palomar, del Centro de Investigaciones Biomédicas de la Rioja (CIBIR), intervendrán en las sesiones previstas hasta el miércoles 15 de mayo.

El Festival Pint of Science 2024 forma parte de una iniciativa internacional de divulgación científica que convierte los bares en improvisados laboratorios; en Logroño, está organizada por la Universidad de La Rioja y su Escuela de Máster y Doctorado (EMYDUR), la sección territorial de La Rioja de la Real Sociedad Española de Química y el Instituto de Estudios Riojanos (IER).

La novena edición de Pint of Science arranca mañana y continuará el martes con Fernando Alba Elías (Departamento de Ingeniería Mecánica de la UR) con la ponencia 'Plasma a la Riojana'; seguido de Federico Castillo Álvarez (Servicio de Neurología del Hospital Universitario San Pedro) con la charla 'Microbiota orgullosa para una mente maravillosa'.

Finalmente, el miércoles 15 de mayo ofrecerán la tercera y última sesión, a las 19:00 horas, Ignacio Funes Ardoiz (Departamento de Química de la UR) con la charla '¿La química sin bata es posible?'; y las investigadoras del CIBIR Ana María Palomar Urbina (Unidad de Enfermedades Infecciosas) y Arantza Portillo Barrio (Laboratorio de artrópodos vectores) con '¡Socorro! Este lunar tiene patas'.

Pint of Science es un festival internacional de divulgación científica que propone el encuentro distendido entre investigadores y público en el ambiente relajado de un bar; surgió en mayo de 2013, en Reino Unido y ya se celebra ya, de forma simultánea, en 25 países de los 5 continentes; en España se programan para esta novena edición un total de 850 charlas en 67 localidades.